Málaga, con su brisa mediterránea y su luz implacable, se convierte en un enclave del cómic, una tierra prometida para ilustradores, guionistas y entusiastas de la narrativa dibujada. No hay ciudad más propicia para acoger una primera edición de un festival como COMICMED, donde las culturas se encuentran, chocan, se […]
Etiqueta: málaga
La lanza del amanecer
Las sombras vuelven poco a poco a la playa de Pedregalejo. Antes de que las montañas dejen de esconder el sol, echan la barca al agua. La pesca del día sale de la noche: deben regresar a la orilla para el amanecer si quieren vender la captura como fresca. La […]
Lagunillas, el arte en la calle
El rápido dinamismo que ha alcanzado Málaga en los últimos años se puede apreciar en muchos ámbitos, pero ninguno como el arte callejero. No hay ningún fenómeno artístico que pueda compararse a las manifestaciones espontáneas que salen del pueblo, como no hay museo que se pueda igualar a las expresiones […]
Málaga celebra el encuentro Verdial, Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana
La capital malagueña y varias localidades de la provincia acogen del 10 al 13 de mayo el encuentro Verdial, Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana. Organizado por el Centro de Estudios Mexicanos en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con la Diputación de […]
Tres cumpleañeros
6 de junio de 1599 — Velázquez El día 1 de enero de 1871 entraron en vigor en España las leyes de matrimonio y Registro Civil que pretendían poner orden y control sobre la filiación de los hijos y su número, quién estaba casado con quién, así como el nombre […]
Escribidores del mundo, uníos (y unidnos)
En el Diccionario de la Real Academia Española, el vocablo escribidor cuenta entre sus acepciones con las de «mal escritor» (esta, en desuso), «escritor prolífico» y «escritor» a secas aunque con un matiz irónico. No obstante, el sentido que da nombre a Escribidores, I Festival Literario de América y Europa, […]
El baile de máscaras del arte moderno
Dice el jefe de exposiciones del CCCB, Jordi Costa, que le interesan las connotaciones que está adquiriendo la mascarilla en el mundo pospandemia porque “aunque en principio nos protege de una especie de enemigo invisible y nos iguala a todos, al mismo tiempo han surgido formas de personalizarlas y usarlas […]
Juan F. Lacomba, revelación natural
Una travesía nocturna en barco por Doñana, en el año 1994, cambió para siempre la trayectoria artística y vital del pintor Juan F. Lacomba. “Para poder tener las cosas claras, antes has tenido que verlo todo muy oscuro”, cuenta el autor sobre aquella experiencia –en el sentido más amplio de […]
E-Picasso
En 1917, un cambio importante en la biografía de Picasso produce en su pintura, ya iniciada en los caminos del cubismo, fuertes contrastes. El artista está enamorado de una bailarina -Olga Khokjlova- y sigue a su compañía en su gira, que concluye en el Liceo de Barcelona. El regreso a […]