Etiqueta: Literatura

Cultura ambulante

Rojos suturados

Si todo fuese normal, aún podríamos visitar la exposición Soñar que vuelo lejos, de Victoria Santesmases, en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. El estado de alarma nos impide por ahora asistir (aunque prometen volver a programarla) en este magnífico espacio de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, […]

Horas críticas

El inframundo de Estambul

Las novelas de la escritora Elif Shafak suelen incidir en la agresiva dualidad que padece Turquía. Dicha tensión, tan noticiosa siempre (y literariamente inspiradora), suele repercutir en especial sobre el papel de las mujeres. El histórico sincretismo del país aflora a veces como si fuera una ingénita maldición, lo que […]

Culture Club

Literatura de balcón

Días atrás, la escritora y filóloga Irene Vallejo (a la que ya se ha hecho mención en MERCURIO) desenterraba, a través de un tuit, un relato de confinamiento, virus y balcones firmado por Clarín en uno de sus Cuentos morales (1896). Una oportuna referencia a esta historia cuyo título, El […]

Cultura ambulante

Seis Nobel para un mal año

En estos días en que el universo parece reducirse a un par de estancias o tres (según las dimensiones de nuestra cabaña), proponemos un plan impagable: recibir la visita en nuestro salón, estudio o en cualquier rincón de casa donde estemos cómodos, de seis premios Nobel de Literatura. Una oportunidad […]

Crónicas desorbitadas

Historia de Drácula

En La parte recordada (Penguin Random House, 2019), el argentino Rodrigo Fresán decide que el narrador, un escritor que ha perdido la capacidad de escribir, mire hacia atrás en busca de su memoria. Entre las muchas cosas que encuentre esa mirada, ocupará un lugar de honor la primera novela adulta […]