Noche del 18 al 19 de septiembre de 1985. Hospital Universitario Santa Maria alle Scotte de Siena. El enfermo ya camina por Laudomia, la ciudad de los muertos. “Soy una lámpara encendida”, advierte desconcertando a los que lo escuchan. Balbucea posibles argumentos novelescos, llama a personajes de ficción, parece escribir […]
Etiqueta: Literatura
Tiene guasa la Navidad
El desprestigio cultural de la Navidad no es muy distinto al que pesa sobre los mensajes alegres y optimistas en general. Por fortuna, algunos autores se empeñan en demostrarnos que la risa también puede ser elevada, desde un plano tanto intelectual como espiritual. Uno de ellos es Alberto del Campo […]
El tiempo suspendido
Intentar definir el amor es aventurarse a hacerlo, ¿cómo abarcar con la palabra lo que desborda los propios sentidos? ¿Dónde ponerle el acento a lo que constituye todo un misterio? Bécquer decía de él que es «un rayo de luna», uno de esos instantes cenitales que justifican toda búsqueda y […]
Miguel de Unamuno, un liberal secuestrado
Será conocedor el lector de la polvareda que ha vuelto levantar la figura de Unamuno a raíz del estreno del documental de Manuel Menchón, Palabras para un fin del mundo (2020). Ya sucedió algo similar el pasado año con Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, según narramos en Mercurio […]
Jenny Offill: «Hemos traspasado el punto en que usar una bolsa de tela para comprar vaya a cambiar las cosas»
Este libro es 2020, antes de que 2020 sucediera. Clima (Libros del Asteroide, 2020) describe un estado de las cosas caótico, inasumible, estupefacto y desesperado; un mundo diagnosticado de depresión severa. A uno le da por pensar que, si alguien lee esto en el futuro… bueno, si alguien lo lee, […]
Louise Glück, El Chacal y el deseo
¿Te acuerdas de cuando pediste un deseo? / Yo pido muchos deseos. / Cuando te mentí / sobre lo de la mariposa. Siempre me pregunté / qué pediste. / ¿Qué crees que pedí yo? / No sé. Que volvería, / que al final de alguna manera estaríamos juntos. / Pedí […]
Historia de Jesús para ateos
En el prefacio al libro El carpintero que conquistó el Imperio romano (Jot Down Books, 2020), su autor aclara que, aun siendo de colegio católico, nunca tuvo mucha inclinación por la fe, lo espiritual de la religión, ni cree en esas historias. Pero un buen día su interés por la […]
Chaves Nogales, crónica de un rescate colectivo
El periodismo ha cambiado mucho, quizá definitivamente, desde que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 7 de agosto de 1897 – Londres, 4 de mayo de 1944) lo ejerciera, primero como redactor y más tarde como director de diversas publicaciones. Tal vez por eso se mira con fascinación aquella época en que […]
Sobrevivir a Trump y a la muerte de la política
No tardó en hacerse viral. El 10 de noviembre de 2016, apenas unas horas después de que Donald Trump fuese coronado como cabecilla del mundo occidental, la escritora Masha Gessen (Moscú, 1967) ofrecía en un artículo para The New York Review of Books una serie de reglas «para sobrevivir en […]