La casa del tiempo, de Laura Mancinelli (Periférica) En breve se cumplirá un lustro desde la muerte de Laura Mancinelli, quien con sesenta años escribió esta novela situada en una pequeña aldea entre Piamonte y Liguria, al noroeste de su país. Narra en este libro el inesperado regreso a la […]
Etiqueta: Literatura
La familia es el surco donde la aguja salta
Pocas cosas hay tan complejas como variar la música bajo la que ha venido bailando una determinada estirpe. Ya sea por las influencias educativas e ideológicas que se han recibido en ese entorno o por oposición a estas, las reflexiones en torno a la familia son un destino ineludible para […]
Libros de la semana #8
Salvatierra, de Pedro Mairal (Libros del Asteroide) Cuenta Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) que la idea de esta novela le arribó mientras veía un documental sobre Jackson Pollock. Es la historia de un pintor solitario y mudo —tras un accidente de caballo—, que ya muerto parece hablar a través de […]
La oscuridad se mete en casa de una mujer
Después de ganarse notable atención entre los exponentes más destacados de la última literatura latinoamericana con la aclamada Pelea de gallos —editada en inglés por la legendaria Feminist Press—, María Fernanda Ampuero (Guayaquil, Ecuador, 1976) publica en nuestro país, otra vez de la mano de Páginas de Espuma, este nuevo […]
Libros de la semana #7
Tienes que mirar, de Anna Starobinets (Impedimenta) «A mi hijo sin nombre, que estuvo conmigo tan poco tiempo», es una de las muchas dedicatorias —casi todas a su familia, latiente o no, pero también al equipo médico del hospital Charité de Berlín— que incluye Anna Starobinets al inicio de este […]
La clásica emoción de pintar el mito
Habíamos planeado comenzar esta reseña describiendo el lienzo La bacanal de los andrios (1523-1526), de Tiziano. Lo curioso de esta obra es que está inspirada, a su vez, en la descripción detallada o écfrasis que realizó Filóstrato el Joven de un cuadro más antiguo aún. La escena tiene como escenario […]
Libros de la semana #6
Declaración de las canciones oscuras, de Luis Felipe Fabre (Sexto Piso) «¡Oh noche que guiaste! / ¡Oh noche amable más que el alborada! / ¡Oh noche que juntaste / Amado con amada, / amada en el Amado transformada!». La noche oscura del alma sirve a Luis Felipe Fabre como punto […]
Javier Cercas: «Furia, dolor, ansias de venganza; ese es el carburante de la literatura»
«No me digas que no has leído la última novela de Javier Cercas», dice uno de los personajes de Independencia (Tusquets, 2021), la última novela de Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962). Se trata de la continuación del ciclo literario que inició con Terra Alta, Premio Planeta 2019, donde presentaba al […]
Marte, la musa de fuego
«¡Oh! ¡Quién tuviera una musa de fuego para escalar el cielo más resplandeciente de la invención!» (Enrique V, William Shakespeare) Dicen que las relaciones a distancia nunca funcionan del todo. Marte se halla ahora mismo a unos doscientos millones de kilómetros de nosotros, aunque en ocasiones se llega a quedar […]