«Y así del poco dormir y del mucho leer se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio». Su nombre era Quijada o Quesada o Quijana, y se convirtió en El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Como Aristóteles no solo leía a los clásicos […]
Etiqueta: Lectura
Marco Rossari: «Es más fácil bromear con los escritores muertos: no los encuentras debajo de tu casa queriendo pegarte»
Bajo el título de Piccolo dizionario delle malattie letterarie, traducido (y completado, como el conjunto del volumen) por Libros del Kultrum como Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, se nos presentan dolencias y achaques ficticios —pero muy ciertos— de la literatura, en forma de manual «levemente docto, pero jocoso». […]
Verano y libros: no a todo
Si nos preguntaran qué haremos en el esperado verano o qué libro o libros nos llevaríamos para gozar de unos días de holganza, responderíamos tajantes, como el lema que luce la camiseta que nos regaló la revista Jot Down: «Estado civil: No a todo«. Se da por hecho lo que […]
Un mapa de posibilidades poéticas: la poesía joven actual (II)
Continuación de la primera parte de este artículo, publicada en Mercurio el pasado 19 de julio. Continuemos indagando en alguna de las características del panorama de la poesía joven escrita en castellano. Editoriales independientes, revistas o antologías y espacios culturales en internet: asociacionismo y redes poéticas Si uno se pone […]
Libros de la semana #26
El pensamiento conspiranoico, de Noel Ceballos (Arpa) Un momento como el que actualmente atravesamos, de incertidumbre, inseguridad y cierta falta de asideros, supone un caldo de cultivo ideal para las teorías de lo que se conoce como conspiranoia: la tendencia a interpretar determinados acontecimientos —por no decir la gran mayoría— […]
Las nuevas fábricas de lectores
Hace cosa de un mes, nos felicitábamos y dábamos nuestra enhorabuena en redes sociales por la concesión del Premio Nacional al Fomento de la Lectura a nuestra querida, histórica revista Litoral que, como Mercurio, siempre ha profesado un amor incondicional por las letras, por muy torcidas que se quieran leer […]
Un mapa de posibilidades poéticas: la poesía joven actual (I)
La segunda (y última) parte de este artículo se publicará en Mercurio el lunes 26 de julio. Una introducción al panorama de lo actual Cuando se trata de escribir sobre literatura actual, es bastante común que se genere un espacio en el que se concentran las novedades del momento, normalmente […]
Libros de la semana #22
Leica Format, de Daša Drndić (Automática) Originalmente publicada en 2003, la que nos ocupa es una obra fascinante y compleja acerca —fundamentalmente— de la memoria, que recuerda (palabras mayores) al desasosiego de Fernando Pessoa, las ciudades invisibles de Italo Calvino y los sinsentidos morales de Thomas Bernhard. La escritora, editora, […]
Libros de la semana #20
La radio ante el micrófono. Voz, erotismo y sociedad de masas, de Miguel Álvarez-Fernández (consonni) La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer […]