Esther Paniagua está considerada una de las mejores periodistas científicas de Europa. Se especializó en el campo de la ciencia y la tecnología, y es colaboradora habitual en El País, El Español, Xataka o Muy Interesante, entre otros. Su libro Error 404, ¿preparados para un mundo sin internet?, publicado este […]
Etiqueta: Internet
Un mapa de posibilidades poéticas: la poesía joven actual (II)
Continuación de la primera parte de este artículo, publicada en Mercurio el pasado 19 de julio. Continuemos indagando en alguna de las características del panorama de la poesía joven escrita en castellano. Editoriales independientes, revistas o antologías y espacios culturales en internet: asociacionismo y redes poéticas Si uno se pone […]
La cultura como liminalidad: transiciones desde las vidas-trabajo
Este texto ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Hay márgenes que parecen fronteras, márgenes que son lodazales, márgenes dibujados con grafito para dejar claro que esto es A y eso es B, márgenes porosos y confusos por donde se escapa lo no […]
James Williams: «Lo que llamamos “redes sociales” son en realidad máquinas de persuasión global»
Tras una década como estratega de Google, James Williams (Cabo Cañaveral, Florida, 1982) conoce al detalle el interior de la bestia. Llegó a obtener el máximo reconocimiento de la megacorporación —el Founder’s Award— antes de tomar conciencia de que estaba contribuyendo al imperio de la «economía de la atención», o […]
Dara McAnulty: naturalismo entusiasta para un mundo descreído
Conocí la existencia de Volcano Libros y del libro que aquí nos ocupa por una de esas radiantes casualidades en las que, tirando del hilo de una obra, asoma otra muy distinta pero igualmente apasionante. En realidad, esta editorial viene celebrando el vínculo entre literatura y naturaleza desde 2017. Hasta […]
Mónica Ojeda: «El mundo está lleno de horrores, pero la mayoría del tiempo estamos volviendo la cara»
La brutal irrupción de Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) en el panorama literario en lengua española se produjo con Nefando, novela de culto sobre la génesis de un videojuego con contenidos de pornografía infantil, oculto en la deep web. Un libro hondamente perturbador que se movía entre el reportaje, la prosa […]
Un unicornio en el café
(Lo cuqui pese al covid-19)
En el número 59 de Connaught Street, al oeste de Londres, una mujer sonreía a un vaso de plástico. Contenía un líquido celeste. Un algodón de azúcar, unos gofres con crema rosa, una tarta red velvet y un té rojo ocupaban la mesa. Esperaba a que su acompañante la fotografiara. […]
Bunbury tenía un plan
Recuerdo perfectamente, y eso que suelo tener una memoria lamentable, el momento de mi descubrimiento. Yo podía tener unos 16 años y estaba leyendo una antología de poemas de Benedetti (debía de ser el Inventario I. Poesía 1950-1985), disfrutándola como el enano mental que era. Casi seguro fue “Hoy amanecí […]
Escribir en los días del ego y de la imagen
¿Qué es un escritor? A priori, alguien que se sienta en una mesa para entregarse durante meses a un confinamiento voluntario. Un creador que cabalga sobre el impulso furioso, como lo llama Muñoz Molina, del que emana la literatura. ¿Es así? Bueno, tal vez antes. Hoy un escritor es alguien […]