Etiqueta: Historia

Tempus fugit

Dichoso el mes…

30 de noviembre — San Andrés Dice el refrán que «dichoso el mes que empieza con los Santos y acaba con San Andrés», y hoy es San Andrés, patrón de Escocia (cuya bandera reproduce la cruz de su martirio), del antiguo ducado de Borgoña, de Rusia, Ucrania, Rumanía y de […]

Entrevistas

Diego Moldes: «Si todo se vuelve multicultural, las culturas minoritarias o más frágiles pueden desaparecer»

Diego Moldes (Pontevedra, 1977) es doctor en Ciencias de la Información (Universidad Complutense), director de Relaciones Institucionales en la Fundación Nebrija (Universidad Nebrija) desde 2019 y autor de doce libros, entre los que se pueden encontrar poemarios, novelas y ensayos de las más variadas temáticas: desde baloncesto hasta cine, pasando […]

Tempus fugit

Sonidos y músicas

21 de noviembre de 1877 — Thomas Alva Edison Hay misterios que se me escapan por más interés que le pongo a su entendimiento: que una agujita sobre un surco diminuto me permita escuchar una sinfonía me parece cosa de magia, aunque la física tenga una explicación simple para ello. […]

Tempus fugit

Elegidos

14 de noviembre de 1840 — Claude Monet La palabra «santo» procede de la latina sanctus, que es el participio del verbo sancio (sancionar) y significa sagrado, inviolable o venerado, referido a una circunstancia sobre la que recae un pacto que hay que respetar o a una persona distinguida. Cabe […]

Horas críticas

Libros de la semana #84

El maestro ignorante, de Jacques Rancière (Libros del Zorzal) Se cumplen 35 años desde la publicación original de este libro fundamental subtitulado Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual y que, pese a lo que se pueda pensar, no es tanto un manual destinado a la docencia como a la reflexión […]

Horas críticas

Libros de la semana #83

Mascota, de Akwaeke Emezi (Crononauta) «Los ángeles no son imágenes bonitas en antiguos libros sagrados, igual que los monstruos no son imágenes feas». Lo equívoco de las apariencias es una de las verdades que encierra esta sensata ficción firmada por Akwaeke Emezi (Umuahia, 1987). Le escritore nigeriane, que en 2021 […]

Tempus fugit

Del cáncer de mama

19 de octubre — Lo femenino A principios del siglo XX, un grupo de arqueólogos encontró en Willendorf (Austria) una especie de muñequita de once centímetros de altura que representa a una mujer sin cara, pero con grandes pechos y caderas. Otros descubrimientos similares llevaron a los científicos a establecer […]