Etiqueta: Historia

Analógica

Arte contra demencia

¿Es la locura o la demencia condición indispensable para la creación artística? Ejemplos célebres ha dado la Historia del Arte de creadores que sucumbieron al desequilibrio emocional y fueron arrastrados al límite de la alucinación, la bipolaridad y otras demencias. Sin redundar en lo ya conocido, recorremos la existencia de […]

Cultura ambulante

Marte, la musa de fuego

«¡Oh! ¡Quién tuviera una musa de fuego para escalar el cielo más resplandeciente de la invención!» (Enrique V, William Shakespeare) Dicen que las relaciones a distancia nunca funcionan del todo. Marte se halla ahora mismo a unos doscientos millones de kilómetros de nosotros, aunque en ocasiones se llega a quedar […]

Horas críticas

Libros de la semana #4

Calle de sentido único, de Walter Benjamin (Periférica) Hace unos meses se cumplieron 80 años desde que el filósofo, crítico literario y escritor Walter Benjamin se suicidara con morfina en un hotel del Ampurdán, para huir definitivamente de las garras nazis. Su pensamiento a contrapelo e indómito, el que le […]

Horas críticas

Libros de la semana #3

Aleluya. Mística y religiones en el rock, de Alberto Manzano (Libros Cúpula) Hay quienes la única fe que han profesado durante toda su vida es aquella de la música, creyentes inquebrantables en el poder que las canciones tienen de hacernos conectar con nuestro yo interior, lejos de las mundanales cuitas, […]

Horas críticas

Recuerdos de un hippie convencido

Serie Gong es el nuevo proyecto editorial independiente de ese explorador, acometedor de hazañas, que responde al nombre de Gonzalo García-Pelayo. Un nombre que irremediablemente remite al legendario sello musical que fundó en 1974 para la discográfica Movieplay, en el que floreció lo más granado del rock andaluz en aquella […]