A la Bienal de Sevilla se la conoce como «la Vietnam de Sevilla» porque es la guerra: se vive con tanta intensidad, parece haber tanto en juego, que es muy difícil salir indemne de ella. Una efusión de pasiones, una múltiple colisión de egos, una concentración de viejas pendencias y, […]
Etiqueta: fotografía
Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2022 modalidad fotografía
En esta novena edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down hemos incluido por primera vez la modalidad de fotografía. Bajo la temática de «Lo invisible» se han presentado 30 trabajos formados por una fotografía o varias agrupadas en una serie. Tras una primera revisión de los textos por parte […]
Vida y muerte en Graciela Iturbide
Pájaros muertos saliendo de unos ojos vivos. Unas manos que sostienen los cuerpos de aves inertes y el rostro de mujer tan vivo que los resucita. Uno de los autorretratos femeninos más conocidos de la historia de la fotografía mexicana del siglo XX. Ella es Graciela Iturbide, fotógrafa del asombro […]
«Está feo señalar con el dedo»
Antes de la irrupción de la tecnología digital había una manera infalible de detectar al intelectual que no sabía nada de fotografía, o que directamente la despreciaba: citaba a Barthes y su «punctum», concepto fuerte de La cámara lúcida, o a Susan Sontag y su Sobre la fotografía (1977), que […]
Estaremos 365 días sin salir de Sevilla
La arquitectura y la belleza exterior e interior de los lugares que visitamos son su piel, lo primero que nos atrae al recorrerlos o al pensar en visitarlos. Pero lo que nos deja con ganas de quedarnos, lo que nos retiene allí, o lo que revive una y otra vez […]
Aquel día
De la mano de Periférica y Errata Naturae, nos llega un imprescindible invernal. Una retrospectiva a modo de exposición portátil, del fotógrafo Willy Ronis. Ronis, es genuinamente el maestro que retrató la Francia de la posguerra. Este merecido calificativo nada desdeñable, no le vino solo, sino que le fue otorgado […]
Alfonso Vila: «Muchas de estas estaciones no deberían estar abandonadas ni muchos de estos ferrocarriles estar cerrados»
En la fachada de la estación de ferrocarril de Bogajo, en Salamanca, unas letras pintadas reivindican: «La tierra es para quien la trabaja». En la de Barca, en Soria, el grafiti es más romántico y anglosajón: «Wait to spend my life with you». Estos mensajes reflejan la vida que muchas […]
Vivian, Ida y Georgia
Ya lo escribió Carmen Martín Gaite: lo raro es vivir. Y si eres artista, lo raro es vivir y encima triunfar. Por suerte hay excepciones. Esa rareza le ocurrió a Vivian Maier, a Georgia O’Keeffe y a Ida Applebroog. Tres artistas que, pese a todo y pese a todos, triunfaron. […]
Esplendor americano
El espíritu de la cultura beat de los 50 tuvo en el libro The Americans, del fotógrafo Robert Frank, una de sus más fieles plasmaciones. Aquella obra, que anunciaba el fin de una era donde las imágenes habían sido símbolos de inmutables verdades, inspiró en la década siguiente a un […]