Este Contenedor de Apuntes complementa el monográfico sobre el juego del nº 224 de la revista Mercurio con referencias y pistas de libros, películas, cuadros, investigaciones, exposiciones, obras arquitectónicas y fotográficas… JUGONAS (I) «El movimiento, el lenguaje, la atención… todo nace de la emoción, y no hay mejor vehículo para […]
Etiqueta: fotografía
Nancy Holt: la visión concentrada y desplegada
«El mundo a través de un círculo. / Elementos reales y reflejados. / Concentrados, cercados. / El cielo derribado. / Un agujero abierto en el suelo, sea como sea. / Un dibujo en un vistazo. / Y luego una segunda mirada. / Y más. / El mundo se centra / […]
La Fundación Alberto Jiménez-Becerril convoca el XIII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz
Un año más, la Fundación Contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril ha hecho públicas las Bases del XIII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, que en su edición de 2023 mantiene la dotación económica de mil euros para cada una de las modalidades y contempla, […]
«Histeria»: la historia perversa (o pervertida) de la locura de ellas, plasmada por ellos
«Parece como si todo estuviese encerrado en esas fotos porque la fotografía era capaz de cristalizar idealmente los vínculos entre el fantasma de la histeria y el fantasma del saber. Se instaura así un encanto recíproco: médicos insaciables de imágenes de la Histeria e histéricas que consienten e incluso exageran […]
«El colibrí»: oscuro melodrama para séniors
No quería hacer un Boyero e imponer a los lectores una pataleta a costa de una película que desde los primeros minutos me desconcertó e intrigó por razones que luego explicaré. El colibrí (2022), dirigida por Francesca Archibugi (Roma, 1960), experimentada realizadora y guionista, adapta la novela del mismo título […]
«Nuevas topografías fotográficas»: ¿cómo pudimos una vez vivir aquí?
«Después, vuelves al sitio de antes: no queda más que hollín, negrura y vacío. Piensas: ¿cómo pude una vez vivir aquí? Pero entonces era diferente, también el verano pasado. La tierra se comportaba como si nada malo pudiese ocurrirle». «Paisaje», de Louise Glück (Averno, 2006) En el año 1975, diez […]
Dubita Arts&People, el espacio creativo y utópico donde «dubitar» juntas
La manera más adecuada de presentar un espacio cultural como Dubita Arts&People tal vez sea definiéndolo como la encarnación de una utopía. Hablamos de un proyecto utópico en origen, porque el ideal del que brotó se viene haciendo realidad palpable desde que abriera sus puertas en 2021, y ahora busca […]
Miradas de riesgo: Virginia Rota
Virginia Rota (Málaga, 1989), creadora autodidacta, aprendió el arte de la fotografía en los teatros, cubriendo para una revista cultural los espectáculos que llegaban a su ciudad. Hoy día es una de nuestras más destacadas fotógrafas de escena, conocida por su trabajo —también en el vídeo creativo y documental— para […]
El adiós a un icono «hippie» que no cantaba
Los tres días de celebración en Woodstock dejaron como herencia sublime momentos musicales, estrellas eternas del rock o el folk, una estética, un estilo de vida e idearios definidos, visiones de una generación que aspiraba a la paz y al amor libre. Entre los muchos nombres famosos, hubo uno que […]