Rafael Jurado Arroyo (Córdoba, 1970) ha aunado sus dos pasiones, la literatura y la imagen, en un proyecto cuyo hito más reciente es la publicación de un libro. Obra de difícil clasificación, Raíles y maletas (Fundación José Manuel Lara, 2024; en colaboración con la Consejería de Presidencia de la Junta […]
Etiqueta: fotografía
«Suburbia»: terror residencial en el CCCB
En sus Instrucciones para encontrar aparcamiento, escribía el añorado Fernando Mansilla: «Cómprate una casa con terraza, con piscina, con jardín, y en la entrada un gran garaje. […] ¿Lo ves? Eres el amo de un mundo en un garaje». De algún modo, este poeta urbano estaba condensando el american way […]
«Herencia»: arte consciente para salvar lo bello (o la Historia antes del Consumismo)
Lo primero que dijo Reyes Abad, comisaria de la exposición que acoge estos días la Fundación Valentín de Madariaga y Oya en Sevilla, cuando pusieron en sus manos (y en las de Álvaro Alcázar) el proyecto de Herencia fue que la palabra «sostenibilidad» no entraba en su lenguaje: «Lo considero […]
«Derivas», de Kate Zambreno: divagar, escribir
¿A qué se parece escribir? ¿Se parece a pensar? ¿Se parece a deambular, a caminar sin rumbo? ¿Se parece a soñar, a entrar en trance, a despegar del suelo? ¿O se parece a construir un edificio sin que se vean los cimientos y la argamasa? Estas preguntas me ha suscitado […]
Consuelo Kanaga y las representaciones de la negritud
Una amplia exposición retrospectiva , la primera que se le dedica en Europa, rescata y reivindica la figura de la fotógrafa estadounidense Consuelo Kanaga (Astoria, Oregón, 1894 — Yorktown Heights, Nueva York, 1978) en KBr Fundación Mapfre Barcelona. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 12 de mayo, recorre […]
Raúl Belinchón: destellos de vidas confinadas
En su ensayo Ante el dolor de los demás, publicado hace ahora veinte años y solo un poco antes de su muerte, escribe Susan Sontag: «Las narraciones pueden hacernos comprender. Las fotografías hacen algo más: nos obsesionan». Raúl Belinchón (Valencia, 1975) ha dedicado tres años de su vida a un […]
Miradas de riesgo: Rita G. Rivera
El Gran Sol es el título de un proyecto fotográfico con el que Rita G. Rivera (Ferrol, 1990) ganó el I Premio Iridiscente y su publicación, en forma de fotolibro, por la Editorial Cántico. Es también el nombre de uno de los primeros hoteles turísticos de Alicante, tótem del desarrollismo […]
Enfocando la presencia negra
Durante su intervención en el ciclo Poetas en el Prado, el activista y poeta Yeison F. García López reclamaba para sí el término «afromadrileño», inscribiendo su historia personal en la historia social de la capital. Yeison nació en Cali y llegó de niño a Madrid, transitando por varios de sus […]
Miradas de riesgo: Ángel Ros Die
Estas imágenes, tomadas en el Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia, nos hablan de dos facetas esenciales en la vida de su autor, Ángel Ros Die (Valencia, 1956): su labor como médico especialista en este centro durante sus últimos 35 años de carrera y su […]