El evangelista Lucas recoge la respuesta rotunda de Jesús, quien asegura, increpado por los fariseos que le solicitan escandalizados que mande callar al gentío tras bajar del Monte de los Olivos camino ya de Jerusalén, que «si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40.). Las piedras, naturalmente, no articulan […]
Etiqueta: filosofía
Metasandman: por qué Sandman (y por qué desde la Metafísica)
Hace mucho, mucho tiempo, un joven francés de veintidós años se encontró aislado en Alemania, debido a una tormenta de nieve. Incapaz de retornar a su puesto de mercenario, y sin más entretenimiento que el ofrecido por el crepitar de una estufa aledaña, nuestro hombre soñó tres veces esa noche. […]
Otro mundo es (¡está siendo ya!) posible
Esta es la reseña de un libro sin éxito, esta es la reseña de un libro escasamente reseñado. Esta es la reseña en 2023 de un libro editado en 2021. Esta es la reseña de un libro que no está escrito por una presentadora famosa ni ha pasado de la […]
El vórtice de Möbius
Una clara noche de trilunio, irrumpió en la Taberna Flotante un hombre demacrado y sombrío que, tras sentarse en uno de los taburetes de la barra, dijo escuetamente: —Blubirra. —¿Qué te ocurre, amigo? —le preguntó el tabernero mientras le servía una jarra de espumosa cerveza azul—. No tienes muy buen […]
Miguel Ángel Hernández: «Anoxia» o la falta de aire
Es una broma recurrente que no le ofende: hay un hombre en Murcia que lo hace todo. Y en esta ciudad de más de un millón de limoneros (según las últimas estadísticas), de un tiempo a esta parte suceden muchas cosas: sus vecinos publican en Tusquets (Ginés Sánchez) o Anagrama […]
Adriana Cavarero y el tesoro de Hannah Arendt
Por lo que sabemos hasta ahora, los primeros en descubrir el tesoro fueron los griegos (algunos afortunados) y parece que ya entonces este les produjo un gozo diferente, una cierta felicidad común y compartida, espontánea, libre. Luego, el tesoro cayó en el olvido, pero siempre está listo para ser redescubierto […]
La Taberna Flotante
Münchhausen es un inmenso erial sin más interés que su situación estratégica en los confines de la galaxia. Al igual que algunas poblaciones fronterizas de la antigüedad, su única ciudad, que da nombre al planeta, es lugar de paso de aventureros, fugitivos e impostores de toda índole, y los peores […]
Libros de la semana #92
¡El gran Pan ha muerto!, de Ernesto Castro (La Caja Books) El intelectual mexicano José Vasconcelos alumbró hace setenta años el concepto todología, con el que aludía a «los caminos que conducen a la armonía del saber total». En este ambicioso libro editado por La Caja Books, el pensador y […]
«Dysphoria Mundi»: Paul B. Preciado y el sonido del mundo derrumbándose
Paul B. Preciado ha escrito un libro que lo abarca todo. El filósofo y comisario de arte, activista y poeta, agitador y narrador, profesor y articulista, última gran estrella de la Teoría, ha publicado un artefacto que funciona como síntesis de su pensamiento y como ampliación de urgencia; como manifiesto […]