Etiqueta: Feminismo

Horas críticas

Duelo siempre latente

Fue a partir de 2007 cuando el público lector español captó el gran interés de la obra de Cristina Rivera Garza (Matamoros, México, 1964), con la publicación de La muerte me da, una novela donde la hibridación de géneros y la indagación en la potencia expresiva del lenguaje resultaba en […]

Entrevistas

Paula Bonet: «Quería encontrar las palabras justas para narrar con toda la crudeza posible el lugar en que amor y dolor se enredan»

Hay libros que permanecen agazapados en la conciencia, narraciones enconadas curándose, como en la oscuridad de una bodega, esperando el momento adecuado en que se les deje fluir para vaciarse. Eso es La anguila (Anagrama, 2021), el debut estrictamente literario de Paula Bonet, escritora y pintora valenciana, avalado por Marta […]

Cultura ambulante

Guerrilla Girls: ni un paso atrás

«Queridísimo coleccionista de arte: ha llegado a nuestro conocimiento que su colección, como la mayoría, no contiene suficiente arte creado por mujeres. Sabemos que se siente fatal por ello y que procederá a rectificar la situación inmediatamente. Con todo cariño, Guerrilla Girls». Este colectivo y una recopilación de mensajes suyos […]

Entrevistas

Silvia Hidalgo: «Incluso en la vida que está bien, si miras con atención, hay algo escondido que huele mal y que acecha»

«Las [mujeres] adultas no conjugan la primera persona», reza una de las muchas sentencias contundentes de la novela Yo, mentira, que ha publicado de forma reciente la editorial Tránsito. Su autora, la sevillana Silvia Hidalgo, se atreve en ella a darles voz, en un libro que define con la paradoja […]

Analógica

La última frontera del patriarcado

Este texto ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Una revolución aparentemente inofensiva se ha apoderado de nuestra sociedad y de los debates en redes sociales. Una revolución que altera a los sectores más reaccionarios, a los que siempre molestó la libertad, pero […]

Crónicas desorbitadas

El discurso en clave femenina que ha cambiado nuestra concepción de la maternidad en el arte

Decía Renoir, desde lo más profundo de su repugnante misoginia, que una mujer artista era «sencillamente ridícula». ¿Y qué hay de todos esos hombres que, durante siglos, han plasmado la —ausente— experiencia de la maternidad en sus obras? La romantización de la maternidad, la elevación a un plano idealizado, y […]