Un avión nos transporta a la década de los ochenta y nos sitúa en medio de la tormenta desde las primeras páginas de este cómic, cuando un vuelo de Turkish Airlines lucha en vano contra un feroz temporal en los Alpes franceses. La catástrofe parece inminente y la trama nos […]
Etiqueta: familia
El Gran Varón
Los sábados de gloria, abuelo afilaba la mirada y su machete en el balcón. En casa nunca hubo libros, ni pinturas, ni cable de TV. Escuchábamos la misa en su pequeña radio portátil, acostados en la hamaca de la marquesina. Él dormía y yo lo miraba hasta que la vista […]
«Una oración sin dios»: léxico de una fractura
La vida transcurre en un día. O al menos en muchos días que son el mismo día. Desde el siglo XIX, acumulamos novelas que registran este acontecimiento y optan por que la trama se deslice a lo largo de veinticuatro horas. Pienso en El último día de un condenado a […]
«El colibrí»: oscuro melodrama para séniors
No quería hacer un Boyero e imponer a los lectores una pataleta a costa de una película que desde los primeros minutos me desconcertó e intrigó por razones que luego explicaré. El colibrí (2022), dirigida por Francesca Archibugi (Roma, 1960), experimentada realizadora y guionista, adapta la novela del mismo título […]
«Solo humo», de Juan José Millás: un padre fantástico no es un fantástico padre
La sombra de un padre ausente es alargada. La frase puede sonar inverosímil por aquello de que lo que no está, no interfiere, pero se trata de una realidad harto conocida por cualquiera que haya crecido en la monoparentalidad. Las ausencias acostumbran a servirse de la imaginación para ocupar el […]
Alejandra Parejo: «Si no tienes una gran ambición y una casa de Pinterest, parece que no eres nadie»
Una madre. La madre. Nunca tan importante como aquí el artículo que elijamos en el sintagma nominal. Madre no hay más que una. Pero a la vez hay muchas, tantas como mujeres posibles. Alejandra Parejo (Mallorca, 1990) nos cuenta con un estilo sencillo, coloquial, cercano a los tiempos actuales —tanto […]
Una introducción a la vida y obra de Thomas Mann
Hoy es probable que parezca una sofisticada forma de sadismo, pero entonces no nos permitíamos esta clase de juicios: décadas atrás, en segundo o tercer curso de la carrera de Filología, la asignatura de Historia del Pensamiento incluía como lectura obligatoria Doctor Faustus (1947), de Thomas Mann. En primero habíamos […]
Catalina mía
Para mí, escuchar las historias de Raúl siempre fue como ver una película de vaqueros, pero hablada en español y en la que él era el protagonista: con su sombrero de ala corta y sus zamarros de cuero; joven, varonil, corpulento; en un lado el revólver y en el otro, […]
«Monkey Boy», de Francisco Goldman: autoficción para escépticos
Hace ya treinta años, el narrador y reportero estadounidense, guatemalteco por parte de madre, Francisco Goldman (Boston, 1954) publicó en Nueva York su primera novela, que lleva un título portentoso: The Long Night of White Chickens. Con sus más de quinientas páginas, gustó mucho a la crítica y al público, […]