C caminaba por el centro de San Julián callejeando, cabizbajo, pensando en cualquier cosa, cuando lo saludó una joven. Buenos días, ¿tiene un minuto? Era una voluntaria de una ONG, por aquella zona suelen verse muchos intentando captar colaboraciones, pero antes de darle tiempo a reconocer su intención, su inconfundible […]
Etiqueta: Escritura
Nadal Suau: «No escribo buscando acomodar la frase al contenido, sino peleando el ritmo y la sonoridad palabra por palabra»
Hay algo que puede resultar incluso cacofónico en el tatuaje. Una anécdota al respecto que siempre me viene a la mente es la de mi tía queriendo decirle a mi primo «No te tatúes» y diciéndole, con la lengua trabada, «No te tuajes». Aunque seguramente lo que me echa para […]
Laia Jufresa: «Los niños inspiran porque lo tienen clarísimo: si no hay palabra para esto, pues me la invento»
Laia Jufresa (Ciudad de México, 1983) ha sido considerada entre los mejores escritores de Latinoamérica por el Hay Festival, evento que además la incluyó en una selección de treinta novelistas, científicos, filósofos, artistas y activistas «sorprendentes e inspiradores». Esos calificativos bien podrían aplicarse a su debut novelístico en 2015, Umami, […]
Cuando el arte sobrevive a su enajenación
Mucho se habla de la curación del trauma a través de la escritura. Poco, de la curación del trauma que provoca la escritura al penetrar en lo más oscuro de la naturaleza humana. Y menos aún, del arte que sobrevive a la enajenación que suscita ese mirar de frente la […]
Eloy Tizón entre el estornudo y el infinito: perplejidades de un maestro
Es una de las teorías más osadas de los ya de por sí osados filósofos franceses: el lenguaje no solo recogería las asperezas y la aridez de la vida, sino que también podría estar produciéndolas. En sus conferencias y seminarios, aquellos semiólogos afirmaron que la lengua es un instrumento de […]
«Escribir el cine»: la imagen desdoblada en la palabra
«Creo que lo más extraordinario que uno podría filmar es gente leyendo… ¿Por qué el cine no será simplemente filmar a gente leyendo bellos libros?» (Jean-Luc Godard) En un artículo para el diario Perfil, el escritor y crítico argentino Matías Serra Bradford califica a Jean-Luc Godard de lector rapaz: «El […]
«Escuela de escritura», de Mercedes Abad: para aprender a escribir, y sobre todo a leer
Podríamos citar varios ejemplos de libros que tratan sobre el mundo del libro. O sobre autores, editores, poemarios, librerías. Recordamos el excepcional La compañía de los solitarios, de Juan Bonilla, o la novela Lejos de Kakania, de Carlos Pardo. Sobre asuntos de la vida —y también de la muerte, como […]
Enrique Vila-Matas: sobrevivir a uno mismo
Enrique Vila-Matas está de vuelta y no únicamente por el hecho de que su última novela, Montevideo (Seix Barral, 2022), haga menos de un año que está en circulación sino porque, como lectora ferviente de su obra, desde Montano solo había palpado en parte esta frescura que echaba tanto de […]
Llorar libros
La escritora María Negroni (Rosario, 1951) le contó a la periodista Ariana Basciani que el germen de El corazón del daño, recién llegada a España, está en el encargo de una editorial argentina para que Negroni escribiera sobre su relación con los libros. Pero el texto decidió su propio camino […]