«Quiero dejar esta ciudad, la Tierra, / emigrar de una vez del país que soy Yo, / dejar el mundo con todo lo que se vio fallido, / como un viajante que vende grandes barcos a la gente que / [habita tierra adentro», escribió Pessoa. El poema resume aquello que […]
Etiqueta: Escritura
La escritura en presente de Tamara Tenenbaum se traduce en el I Premio Paidós
El 80 aniversario de la editorial Paidós había que celebrarlo de alguna manera especial. Y la convocatoria de un premio destinado a reconocer un ensayo sobre humanidades y ciencias sociales se demostró plenamente acertada cuando el pasado 22 de enero, en un acto celebrado en la Fundación Foto Colectania de […]
Preferiría no hacerlo
Slavoj Žižek se pasea por el mundo con una camiseta negra que tiene una leyenda en letras blancas: I would prefer not to. Y no es solo una camiseta; Žižek dice que en esas palabras hay una toma de posición con bases éticas y políticas, que son el punto de […]
Mónica Ojeda en la rave de los chamanes: «La fiesta, en contextos violentos, es una forma de resistencia»
Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) ha escrito sobre las Umas, esas cabezas voladoras que, según el mito, atormentaban a los viajeros; ha disertado sobre Marosa Di Giorgio, la poeta uruguaya de lo monstruoso, y ha explorado los rincones más viscosos de internet. Ahora publica Chamanes eléctricos en la fiesta del sol […]
Patrícia Font: «En términos artísticos todos tenemos unas cabezas muy neoliberales»
La sinopsis de Plagio (Barrett, 2023) empieza como un chiste: «Se abre el telón y se ve…». ¿Y qué vemos o, mejor dicho, qué leemos en esta novela? Pues la historia de un tipo que, un buen día, ve su idea de novela publicada, ampliada y mejorada, por otro tipo […]
Jorge F. Hernández: «Las bibliotecas son un refugio para futuros bombardeos descarnados de la imbecilidad intransigente»
Llevamos a cabo esta entrevista con Jorge F. Hernández (México D.F., 1962) en remoto y sentimos no haberlo hecho físicamente por la experiencia que puede ser alargar un café o una sobremesa con él. Con su nueva novela, o nouvelle como a él le gusta afinar, titulada Cochabamba (Alfaguara, 2023), […]
Letras, bicicletas e ironía que asoma
A mí José Antonio Montano me cae fenomenal, solo que me cae mejor según avanzo páginas del libro. Creo que es un éxito a nivel literario e, imagino, humano, pero no sé si él se molestará al leer esto, porque los escritores somos, en general, insufribles. (Yo, mucho). El libro […]
Camila Fabbri: «Una puede aceptar o declinar, pero el mandato de la maternidad aparece en un momento dado como un rayo»
Era cuestión de tiempo que el sector editorial empezara a apreciar la escritura portentosa de Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989). Su primera novela de ficción pura, La reina del baile, ha resultado finalista del 41.º Premio Herralde, entre las 1.566 obras presentadas. Solo una le quedó delante, acaso como promesa […]
Verde frontera
C caminaba por el centro de San Julián callejeando, cabizbajo, pensando en cualquier cosa, cuando lo saludó una joven. Buenos días, ¿tiene un minuto? Era una voluntaria de una ONG, por aquella zona suelen verse muchos intentando captar colaboraciones, pero antes de darle tiempo a reconocer su intención, su inconfundible […]