Por mucho que la victoria de Donald Trump o el triunfo de los partidarios del Brexit hayan sido empleados una y otra vez como ejemplos paradigmáticos de la política emocional practicada por el populismo, esta antología debe completarse con la astuta movilización sentimental llevada a cabo por los promotores del […]
Etiqueta: Ensayo
Libros de la semana #46
Cartas para la libertad, de Sandra Camps (Maledictio Ediciones) Desde el año 1987 la organización Solidarios para el Desarrollo, que lleva a cabo programas sociales con colectivos de personas en situación de exclusión, coordina —a través de un grupo de voluntarios— un Aula de Cultura en varias prisiones estatales. En […]
Cuando las palabras nos piensan
En los estados de Idaho y Washington todavía subsisten cientos de hablantes de kalispel. No pueden decir lago. Tampoco río o montaña. No usan sustantivos para el paisaje, sino verbos; algo como aquí montañea o ahí laguea. La cultura occidental, con arrogancia, califica de animista su profunda relación con la […]
Libros de la semana #44
Innovación desde el museo, de VVAA (Centre del Carme Cultura Contemporània) Advertía la crítica de arte Marisol Salanova, en su ensayo sobre los museos como lugares de inspiración para el número 217 de Mercurio, que «las restricciones de movilidad que conlleva la crisis sanitaria, unida a una crisis económica que […]
Nunca te acostumbras a Nueva York
Nunca he estado en Nueva York, pero no puedo decir que no la conozca. Hay quien la define como un estado mental o incluso un género literario en sí misma. Numerosos autores la han retratado, sobre todo durante el siglo XX, por su perfil bueno o por el menos favorable: […]
Libros de la semana #40
Otoño alemán, de Stig Dagerman (Pepitas de Calabaza) ¿Se puede contar el posnazismo desde el propio corazón de Alemania y con apenas 23 años? Eso es lo que logró sin proponérselo (pues en origen se trataba de un encargo del periódico Expressen) el autor sueco Stig Dagerman, dando lugar a […]
Libros de la semana #39
Herta Müller, de Rebeca García Nieto (Zut Ediciones) El lugar y el contexto histórico en que se nace son siempre decisivos, pero en el arte, además, pueden ser claves para configurar una trayectoria, un estilo. Es el caso de Herta Müller, descendiente de suabos emigrados a Rumanía que, tras sufrir […]
La amenaza de los ovnis de Elche, los coronaplastas y los crímenes de RTVE
¡Todos a Elche! La película Espíritu sagrado, del ilicitano Chema García Ibarra, confirma una cosa sobre todo: si Teruel también existe, pues Elche no lo es menos. Quienes nunca hemos visitado esta ciudad la asociamos por vía del imaginario de primeros auxilios a las palmeras, a la joya ibérica de […]
Desgarrados y frágiles
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. En su famosa conferencia La idea de Europa, el filósofo George Steiner afirmó que debemos buena parte de la cultura europea de las últimas décadas a los cafés, esos locales que abarrotaron las ciudades […]