¿Por qué tanto alboroto por el cuerpo?, de Caroline Walker Bynum (Sans Soleil) Este libro se basa en un ensayo originalmente publicado por la revista Critical Inquiry, del departamento de Lengua y Literatura de la Universidad de Chicago, en el año 1995, pero su recuperación en esta edición de Sans […]
Etiqueta: David Lynch
El cine como trampantojo de la locura
Todo esto es ficción. Todo. Lo que consideras una realidad objetiva no es más que el resultado de la imprecisa reconstrucción por parte de un cerebro encerrado en una caja negra aislada del exterior excepto por lo que le (te) cuentan tus sentidos. Sí, asúmelo, tu vida es una gran […]
«Nuevo sabor a cereza»: afrontar el arte como un animal
¿Qué se puede esperar de una serie de televisión de terror llamada Nuevo sabor a cereza? Puede que nada sustancial a priori, pero también cualquier cosa. Justamente esa falta de asideros, de referencias o expectativas, es la que podría haber llevado al autor de la novela en que se basa […]
El perro del dolor
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. La célebre cita de Nietzsche siempre nos ha aparecido extraña pero sugerente: «He dado a mi dolor un nombre, y lo llamo perro». El perro fiel, guardián de la angustia, acompaña al […]
Juan Cavestany: «Estoy más interesado en gente cercana, vulnerable y perdida que en gente alfa con las cosas claras»
El estreno en cines de Un efecto óptico, con distribución de Filmin, es un milagro por muchos motivos, pero lo más importante es que nos permite ver en pantalla grande el último hallazgo de un autor imprescindible como Juan Cavestany (Madrid, 1967). Un virtuoso de la precariedad, que a base […]
Mónica Ojeda: «El mundo está lleno de horrores, pero la mayoría del tiempo estamos volviendo la cara»
La brutal irrupción de Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) en el panorama literario en lengua española se produjo con Nefando, novela de culto sobre la génesis de un videojuego con contenidos de pornografía infantil, oculto en la deep web. Un libro hondamente perturbador que se movía entre el reportaje, la prosa […]
30 años empadronados en Twin Peaks
1990. España es un país con hambre de mundo. A los políticos se les llena la boca hablando de todo lo bueno que está por venir, la Expo de Sevilla, los Juegos de Barcelona. La idea de ser el centro del universo en un par de años ha calado. Es […]