– ¿Qué es eso que haces, el silbido con chasquido? – Ese es mi sello personal. El cine del norteamericano Wes Anderson (Houston, 1969) podrá gustar más o menos, pero cualquiera que haya visto al menos dos de sus películas podrá apreciar su sello personal, su marca de la casa, […]
Etiqueta: Cultura
La primera vez que vi a Maradona
Mi madre habla por teléfono con alguien. En un momento de la conversación se dirige a mí: «Oye, que es tu tío, dice que si quieres ir con él y con tu primo al fútbol todos los domingos. Que dice que te saca el carnet». Era 1990. Verano. Mi tío […]
Darío Adanti: «Habría que cambiar los libros de texto y poner como principio del Renacimiento cuando Elcano dice que la Tierra es redonda»
«No encontraréis aquí la Nao de la Historia, pero sí una balsa construida con los restos de su naufragio». En La ballena tatuada: una historia de la primera vuelta al mundo (Astiberri), Darío Adanti se sumerge de lleno en las procelosas aguas en torno al viaje emprendido por Fernando de […]
De Woodstock a… ¿dónde?
No es ningún secreto que uno de los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19 es la música en directo (como ya explicamos aquí). 2021 comenzó como un jarro de agua fría cuando el 21 de enero Michael y Emily Eavis, directores del festival británico de Glastonbury, anunciaban […]
Marte, la musa de fuego
«¡Oh! ¡Quién tuviera una musa de fuego para escalar el cielo más resplandeciente de la invención!» (Enrique V, William Shakespeare) Dicen que las relaciones a distancia nunca funcionan del todo. Marte se halla ahora mismo a unos doscientos millones de kilómetros de nosotros, aunque en ocasiones se llega a quedar […]
Libros de la semana #5
Marinetti. Retrato de un revolucionario, de Maurizio Serra (Fórcola) La Historia del siglo XX fue también la de cómo sus pensadores e intelectuales lidiaron —o no— con los totalitarismos y las convulsiones sociopolíticas de sus primeras décadas. Entre ellos se forjaron las ideas que definirían el mundo, uno en el […]
Cecilia Vicuña: estética del animismo insurrecto
La vida de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) ha estado marcada, como tantas otras en su país, por el golpe de Estado de 1973. En su caso, además, se proyecta sobre su entera obra artística. No desde la referencia obvia, sino a través de una suerte de poética de […]
Los caprichos de Gordillo
Las exposiciones sobre grandes figuras del arte contemporáneo que no solo continúan vivos, sino que siguen trabajando inmunes a la fatiga, son una excepcional ocasión de profundizar sobre el proceso creativo del autor con su propia connivencia y, por tanto, más allá de la mera especulación. Igual que en la […]
Miquel Barceló: el arte de mudar la piel
El escritor y crítico Enrique Juncosa (Palma de Mallorca, 1961) es amigo de Miquel Barceló (Felanitx, 1957) desde sus años de juventud. Conoce su obra al dedillo, y ha escrito sobre su evolución como artista en numerosas ocasiones, incluyendo el ensayo Miquel Barceló: sentimiento del tiempo (Síntesis, 2004). Con todo, […]