La manera más adecuada de presentar un espacio cultural como Dubita Arts&People tal vez sea definiéndolo como la encarnación de una utopía. Hablamos de un proyecto utópico en origen, porque el ideal del que brotó se viene haciendo realidad palpable desde que abriera sus puertas en 2021, y ahora busca […]
Etiqueta: cómic
Los colores de la precariedad
«Las autoras y autores aquí presentes representan a una generación que no teme romper las normas, que no siente nostalgia ni necesidad de respetar ningún canon», escribía Gerardo Vilches en el prólogo a la antología de cómic español de vanguardia Hoodoo Voodoo (Fosfatina, 2016). Si obviamos la referencia inclusiva a […]
Libros de la semana #94
Revelar a Vivian Maier, de Ann Marks (Paidós) El magnífico documental de 2013 Buscando a Vivian Maier descubrió al mundo la figura enorme y fascinante de esta fotógrafa estadounidense, cuya repercusión e influencia no ha dejado de crecer desde entonces. Codirigido por John Maloof, su auténtico rescatador —hace más de […]
Libros de la semana #92
¡El gran Pan ha muerto!, de Ernesto Castro (La Caja Books) El intelectual mexicano José Vasconcelos alumbró hace setenta años el concepto todología, con el que aludía a «los caminos que conducen a la armonía del saber total». En este ambicioso libro editado por La Caja Books, el pensador y […]
Libros de la semana #90
Ecología como nueva Ilustración, de Corine Pelluchon (Herder) Este ensayo nos pone ante el punzante planteamiento de si es posible una puesta al día del Siglo de las Luces, corriente transversal basada en otro tipo de fe distinta a la más extendida hasta entonces —una nueva fe en la razón […]
Ángel Abellán y Luis Armand: «A ver quién es el bonico que estudia 10 años para acabar trabajando en Ikea y no termina sufriendo ansiedad»
Lo que más miedo te dé (GP Ediciones, 2022) nace de la imaginación del divulgador Ángel Abellán (Murcia, 1988) y la creatividad del ilustrador Luis Armand (Albacete, 1991), y cuenta una historia que visibiliza el infierno que viven las personas aquejadas de ansiedad y también quienes les rodean. Con tres […]
Quique Royuela: «La narrativa de ficción es una herramienta de divulgación poderosísima»
Si buscan información sobre Quique Royuela (Cuenca, 1976), descubrirán que es un científico español especializado en biología y virología. Puede que también lean que en 2012 formó parte de un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud o que durante su tesis doctoral investigó la caracterización de […]
Memento pulvis
¿Recuerdan cómo era la vida hace cuatro años? Cuatro exactos, ni un mes, ni una semana más, ni una menos. Por ejemplo, cómo se sentían moviéndose por la sucesión de días con esa prisa que caracteriza a nuestras sociedades, cuando parecía que lo peor que podría pasarnos consistía en que […]
Desaparecer permaneciendo
Uno de los rasgos más interesantes del cómic es que posee unas características formales que le permiten emparentarse con otros medios. En su forma de expresarse, a través de la imagen (secuencial o no), con apoyo del texto o prescindiendo de él, conecta con otras artes visuales, pero también musicales, […]