La primicia saltó de forma inesperada, en una entrevista para un pequeño medio alemán, la revista cultural FAQ. Entrevistaban —por Zoom— a la actriz francesa Adèle Haenel (París, 1989) a propósito del estreno en el festival Wiener Festwochen de la obra teatral L’Étang, de la dramaturga Gisèle Vienne y basada […]
Etiqueta: Cine
Libros de la semana #67
Teatro de variedades, de Juan Bonilla (Renacimiento) Sin pretenderlo en absoluto, este libro es una reivindicación del periodista cultural como especie en vías de extinción; aquel que a su erudición suma criterio (de las pocas cosas que no se compran en esta sociedad), buen olfato para los descubrimientos y —no […]
Las mujeres sin tormentas no dan para cuentos
Las historias de locas siempre han gustado al público. Porque a la cultura popular le gustan más las mujeres a las que se pueda etiquetar que las mujeres complejas, que son y hacen muchas cosas. Porque contar historias de locas permite describir la feminidad como una amenaza permanente de desequilibrio. […]
Marta Sanz: «Mi estilo es paleto y pedante como el de Almodóvar»
Entrevisto a Marta Sanz —doctora en Filología, escritora, crítica literaria— con motivo de su nuevo libro Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista (Contraseña Editorial, 2022). Está de paso por Madrid, que es donde ella tiene su casa, sus libros y todo eso que conforma un hogar, ese lugar adonde […]
Bébeme las lágrimas y lloremos de risa
Si comienzo la reseña de Gente que ríe (Caballo de Troya, 2022) señalando que estamos ante un debut, no es como dato anecdótico sino por lo revelador que resulta, en un doble sentido: se trata de una obra en la que su autora ha volcado la osadía de su juventud, […]
Libros de la semana #64
Fuera de tiempo, de Joan Maragall (West Indies) Menos conocida y apreciada que su muy influyente obra poética, la producción articulística de Joan Maragall (1860-1911) recogida en este libro resulta también impagable como testimonio de los numerosos cambios, tanto sociopolíticos como estéticos, asociados a aquellas décadas de encabalgamiento entre siglos. […]
D’A Film Fest 2022: tribulaciones de un mirador de películas
Las películas son —o deberían aspirar a ser— objetos singulares. Nada más lejos de mi intención que el pretender esbozar una especie de purismo cinematográfico; lo que me ocurre, en realidad, es que no dejo de sentirme neurótico de más cuando trato de hablarle a alguien que no comparte mi […]
“Tus cuerpos estaban al menos más jugositos”
Los editores de Correspondencias, Garbiñe Ortega y Francisco Algarín, resumen de manera diáfana lo que el lector va a encontrar en estas Cartas de cine cuando en la presentación escriben: “Más que una recopilación (de cartas, de imágenes), este libro plantea una composición, una red de relaciones y yuxtaposiciones, que […]
De la sevillana Lebrija (y no Nebrija) a Ucrania
Antonio de Lebrija, no Nebrija. En la colección Breviarios de la editorial Athenaica, Juan Gil publica ahora Antonio de Lebrija, con ocasión del quinto centenario de la muerte del gramático e historiador nacido en el pueblo sevillano de Lebrija. Es aquí, justo aquí, adonde queríamos llegar. A ver, ¿se dice […]