Vivir desde el lado nocturno de la vida En la Biblia, personajes como Lilith o el monstruoso nacimiento de Eva de la costilla de Adán ya rinden cuenta del modo en que se entendía el cuerpo de las mujeres y el valor que se le otorgaba. Las mujeres y sus […]
Etiqueta: Cine
Sara Barquinero: «Se subestima la capacidad literaria que tiene internet»
Sara Barquinero (Zaragoza, 1994) ya está en la «sala de espera» de Zoom cuando accedo a nuestra cita virtual a las 11:00, aunque se acaba de levantar. Nada que ver con el insomnio de los personajes de Los escorpiones (Lumen, 2024), el de la Sara de su nueva novela. Me […]
Hasta que ha acechado la maldad
«¡Las Iglesias murieron! Murieron…» (Cuando acecha la maldad, 2023) En 1993 se estrenaba Cronos, primer largometraje del cineasta mexicano Guillermo del Toro, una obra barroca y deslumbrante en su oscuridad, que tanto adolecía de las taras inherentes a la imprudencia de cualquier debut como rebosaba de su vehemente libertad. A […]
«Samsara», de Lois Patiño: cine para ver con los ojos cerrados (y el alma abierta)
Justo antes de las navidades, cuando apenas se apostaba exclusivamente por el cine familiar, llegó a las salas españolas una propuesta muy diferente; distinta casi a todo lo anterior que uno haya visto o experimentado. Acudimos al estreno en Sevilla de Samsara (Señor & Señora, 2023), de Lois Patiño, invitados […]
Del Gijón al María Pandora: la memoria heredada de los cafés de tertulia (y II)
[ viene de esta primera parte de la crónica ] Un mobiliario convertido en patrimonio cultural En su obra La producción del espacio, Henri Lefebvre reflexiona sobre lo que él califica como «espacio vivido», esto es, una suma de conceptos simbólicos de la historia compartida y de las expectativas […]
Valia Santella: «Antes te llamaban para decirte que tenían un personaje femenino y que necesitaban la sensibilidad de una mujer guionista»
Valia Santella (Nápoles, 1965) es una prestigiosa guionista que, desde sus inicios hace más de quince años, colabora habitualmente con algunos de los directores italianos de mayor reconocimiento internacional. Autores como Marco Bellochio, Valeria Golino, Ferzan Ozpetek, Leonardo di Costanzo y sobre todo Nanni Moretti, con quien ha coescrito sus […]
Vivir y funcionar (cuasi una crónica del Festival de San Sebastián)
Días de rigurosa playa en Donostia. No recordaba que este festival moviera a tanta gente, que se aplaudiera antes de empezar las películas como en Sitges ni que la ciudad invitara tanto a andar, a comer, a fantasear con que se es medio feliz. Primera hora de la tarde, mi […]
Umberto Eco: la verdad está ahí dentro (de las bibliotecas)
«El total de las bibliotecas representa el conjunto de la memoria de la humanidad, de ahí que el problema de la memoria colectiva esté ligado al de la lectura» La memoria vegetal es el concepto que acuñó Umberto Eco (1932-2016) para referirse a esa porción, podría decirse material, de la […]
Contenedor de Apuntes: juego con fuego, pero juego
Este Contenedor de Apuntes complementa el monográfico sobre el juego del nº 224 de la revista Mercurio con referencias y pistas de libros, películas, cuadros, investigaciones, exposiciones, obras arquitectónicas y fotográficas… JUGONAS (I) «El movimiento, el lenguaje, la atención… todo nace de la emoción, y no hay mejor vehículo para […]