«The thing about the old days: they [are] the old days» (The Wire, temporada 4) Escribe Íñigo Domínguez sobre la decadencia que “solo se puede certificar al final, viendo el cuadro completo”. Y es tal vez por eso que solo al final del último número en papel de la […]
Etiqueta: Cine
Woody Allen: la batalla cultural es de largo recorrido
Nota previa El debate actual no es otro que el de si la inmoralidad o la criminalidad del autor ha de comprometer no ya el juicio, sino también las propias posibilidades de que su obra sea puesta en conocimiento de la sociedad. A este respecto, lo cierto es que José […]
Festival de Sevilla: lo importante no era el cartel
Ha pasado un ángel, y con él se ha hecho un sano silencio que echábamos en falta entre tanto ruido. Después de la trayectoria que lleva el cartelismo cultural sevillano, casi un subgénero que un buen día se empadronó en la polémica y le cogió cariño al lugar, el Festival […]
Un país de charlatanes
En la primera edición de Mercurio en papel en esta nueva etapa (nº 211), hablamos largo y tendido sobre las propiedades del silencio. Volvemos ahora al mutismo a raíz del artículo, publicado hace unos días en The Atlantic, que lo señala como un relevantísimo factor de seguridad en la defensa […]
García-Pelayo: Es posible la vida
Gonzalo García-Pelayo es, sin duda, uno de esos cineastas invencibles. Los que se sumergen en aguas inciertas, para salir luego tomando bocanadas de aire con cierto indisimulado orgullo de atletas, quizá sonriendo un poco por dentro, conscientes de que los asiste la suerte, pero también sus propias fuerzas: el arte […]
Hoja por hoja. Tres libros de Pasolini
En los Quaderni Rossi, Pasolini apunta que cuando a los 13 años se ponía a dibujar, sufría una enorme angustia al percibir la diferencia entre el mundo real y el de la representación: “Ante el problema de reproducir un prado yo enloquecía. Para mí la cuestión era ésta: ¿es preciso […]
Antología del deseo carnal
“Hay menos maneras de hacer el amor de lo que se dice, pero más de lo que se cree”, sentenció la escritora bisexual Colette. A vueltas con este asunto, la revista Litoral –una de las publicaciones más longevas del país, que en breve cumplirá un siglo desde su creación y […]
Paisajes arruinados
Un haiku de Bashō, citado por Chris Marker en su película Sans Soleil, ha inspirado el título de la exposición El sauce ve de cabeza la imagen de la garza, que acoge estos días TEA Tenerife Espacio de las Artes. “El sauce contempla / la imagen de la garza / […]
Tarkovsky en el espacio interior
De Andrèi Tarkovsky conocemos bien su capacidad de esculpir en el tiempo (como tituló su influyente ensayo) a través de su cine y su brillantez a la hora de comprender e incorporar la dimensión temporal a sus obras. Pero sobre su concepción del espacio no se ha indagado tanto, algo […]