«¿Quién o qué puede limitar el verano?». «¿A qué suena el mar? Depende…». «¿A quién debo traicionar?». Son preguntas lanzadas al Mediterráneo en plena desembocadura del Ebro, a la que hace tiempo que no llegan sedimentos suficientes. Un delta que se debate entre el agua dulce y el agua salada, […]
Etiqueta: cambio climático
Un viaje hacia el caribe pampeano
En los últimos años el cambio climático se ha vuelto un tópico tan recurrente en la ciencia ficción que acabó por inaugurar, dicen algunos, un nuevo subgénero: la «eco-ficción» o la «ficción climática», cuyas obras suelen transcurrir en un futuro signado por todo tipo de desastres ambientales. Algo de esto […]
Miedo al sol
Al final de aquel largometraje presentado en la Berlinale, el público estalló. La mitad en aplausos, y la otra mitad en abucheos. No muy distinta fue la reacción de la crítica. Gregory Valens, reputado crítico cinematográfico y colaborador en Positif, la considerada por Martin Scorsese mejor revista de cine del […]
J.M. Mulet: «Hormonar al ganado es ecológico»
Esta es la versión íntegra de la entrevista publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Si tienes una casa en el campo con (o sin) huerto ecológico, utilizas bolsas de algodón o papel porque has declarado la muerte al plástico; si en alguna ocasión te […]
Elegía por un mundo en llamas
Bajo el título Mundo sensible, recordando un concepto filosófico que nos retrotrae a Platón, se presenta el número 270 de la revista Litoral, que en este caso no ha querido dar la espalda a uno de los temas que nos tienen la añorada normalidad patas arriba: el medioambiente en el […]
Jenny Offill: «Hemos traspasado el punto en que usar una bolsa de tela para comprar vaya a cambiar las cosas»
Este libro es 2020, antes de que 2020 sucediera. Clima (Libros del Asteroide, 2020) describe un estado de las cosas caótico, inasumible, estupefacto y desesperado; un mundo diagnosticado de depresión severa. A uno le da por pensar que, si alguien lee esto en el futuro… bueno, si alguien lo lee, […]
Mónica Ojeda: «El mundo está lleno de horrores, pero la mayoría del tiempo estamos volviendo la cara»
La brutal irrupción de Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) en el panorama literario en lengua española se produjo con Nefando, novela de culto sobre la génesis de un videojuego con contenidos de pornografía infantil, oculto en la deep web. Un libro hondamente perturbador que se movía entre el reportaje, la prosa […]