El historiador italiano Carlo Greppi (Turín, 1982), autor de numerosos ensayos sobre la Resistencia italiana, así como miembro del Istituto Nazionale Ferruccio Parri, editor, novelista y colaborador en diversos medios de prensa, ha reconstruido en su último libro la historia de un atípico albañil que, sin saberlo, ha pasado a […]
Etiqueta: Biografía
«Oppenheimer»: luces y sombras nucleares
La película sobre el físico Julius Robert Oppenheimer recientemente estrenada en cines, escrita y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por el actor irlandés Cillian Murphy, lleva a la gran pantalla la biografía American Prometheus, que Kai Bird y Martin J. Sherwin escribieron basándose en una labor de investigación de […]
Helena Cortés: «Es necesario bajar a los genios de su pedestal, y no hacer arqueología con ellos»
Helena Cortés (Salamanca, 1962) ejerce como profesora titular en la Universidad de Vigo desde 1992, es especialista en la obra de Friedrich Hölderlin y sigue siendo una de las más grandes germanistas de España. Puede decirse que lo ha hecho prácticamente todo en su campo: ha traducido a algunos de […]
Luces para un centenario
Cruce singular entre biografía, ficción y ensayo, el libro que el periodista cultural César Suárez dedica a Joaquín Sorolla Bastida (Valencia, 1863 − Cercedilla, 1923) consigue acercar al siglo XXI la humanidad de uno de los artistas más populares de su tiempo al que, sin embargo, no siempre hemos sabido […]
Obras sobre Nietszche y González-Ruano ganan los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz
El ensayo titulado Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia, de Alejandro Martín Navarro, ha obtenido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023. Asimismo, el trabajo La vida deprisa. César González-Ruano (1903-1965), de Javier Varela, ha sido galardonado con el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías […]
Manuel Moya: «Pessoa está en nuestra piel, escribe sin pretensión y tiene la fuerza de ser verdad»
El poeta, novelista y traductor onubense Manuel Moya (Fuenteheridos, 1960) lleva casi dos décadas estudiando la obra de Fernando Pessoa. Durante todo este tiempo ha ido acercándose cada vez más al escritor portugués, «pixelándolo cada vez más fino», buscando y anotando lo que él decía de sí mismo. Lo […]
Libros de la semana #90
Ecología como nueva Ilustración, de Corine Pelluchon (Herder) Este ensayo nos pone ante el punzante planteamiento de si es posible una puesta al día del Siglo de las Luces, corriente transversal basada en otro tipo de fe distinta a la más extendida hasta entonces —una nueva fe en la razón […]
Libros de la semana #81
El arte de la biografía, de Virginia Woolf (West Indies) Lectora compulsiva de libros que cifraban vidas, Virginia Woolf siempre detectó una fascinación irresistible en las biografías. Una obsesión que, como otras suyas, traduciría en reflexión y finalmente en un ensayo como el que nos ocupa: una de las cimas […]
Los blues de Bessie Smith vendrán a por ti de noche
«It seems like trouble’s going to follow me to my grave» Llevó la palabra problema —y la palabra tumba— en la boca desde que empezó a cantar blues, apenas con nueve años, en las esquinas de Chattanooga. La edad es más una suposición que una certeza, como lo fue […]