En el acto de presentación en la madrileña librería Antonio Machado, el escritor Paolo Giordano (Turín, 1982) hizo una puesta en escena perfectamente adherida al núcleo central de su nueva novela, Tasmania (Tusquets, 2023). Los asistentes al acto pudimos ver al autor italiano, que ganó fama mundial gracias a su […]
Etiqueta: autobiografía
Argullol en Babel
Barcelona. 10 de mayo de 2023. En la Ciudad Condal de nuevo, cinco años después. He llegado a la estación de Sants a las diez de la mañana después de un viaje de tres horas. He venido a hacer una entrevista. Tomo café en un bar de la calle Mallorca […]
«Libre», de Lea Ypi: biografismo o barbarie
He tardado algunos días —algunos días de más— en aceptar que tenía que desprenderme de la compañía de Lea Ypi (Tirana, 1979). Cuesta desembarazarse de un tono narrativo tan curioso, puesto que su autora, que procede del mundo académico, efectúa aquí un impecable ejercicio de estilo. Su motivación principal es […]
Llorar libros
La escritora María Negroni (Rosario, 1951) le contó a la periodista Ariana Basciani que el germen de El corazón del daño, recién llegada a España, está en el encargo de una editorial argentina para que Negroni escribiera sobre su relación con los libros. Pero el texto decidió su propio camino […]
Escribes como un padre
La paternidad ya es algo de lo que se habla, de lo que se escribe (¿hay algo de lo que no se escriba?). Entiéndanme: no me refiero a manuales de chichinabo, sino a libros con voluntad formal, además de reflexiva. Y aunque no son los primeros que tratan el tema, […]
La dulce vida venida a menos
«Sois un par de críos románticos, y sin duda viviréis para lamentar esto. Por otro lado, creo que, aunque las sirenas son mudas, cualquiera, una vez en su vida, debería ir hasta el mar y esperar a ver si las oye». Esto es lo que un amigo de la pareja […]
Libros de la semana 48
Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano (West Indies) Resulta pertinente, aún en estos tiempos en los que la esclavitud se diría superada, pero en los que las tensiones raciales y los conflictos de clase siguen a la orden del día —por no hablar de la relación de supremacía […]
La lucha por la vida
«Una persona hace algo, pongamos un atraco, una pelea o un acto fuera de la ley. A la vista de la mayoría, o de los que le juzguen, es un desalmado o un delicuente asqueroso, pero si a estos les dejan contar el porqué y cómo ha llegado a hacer […]