El escritor y crítico Enrique Juncosa (Palma de Mallorca, 1961) es amigo de Miquel Barceló (Felanitx, 1957) desde sus años de juventud. Conoce su obra al dedillo, y ha escrito sobre su evolución como artista en numerosas ocasiones, incluyendo el ensayo Miquel Barceló: sentimiento del tiempo (Síntesis, 2004). Con todo, […]
Etiqueta: arte
Hijos de la obsolescencia
«La verdadera última realidad es la Basura: tirar a la basura todo, lo más rápido posible, es la orden imperiosa que actualmente recibimos, y contribuir al montón de inmundicias es la contribución esencial de los súbditos del Mundo». Esta cita del Comunicado urgente contra el despilfarro (editado por Pepitas de […]
Manuel Borja-Villel: «El modelo cultural en el que estábamos podría funcionar para Abu Dabi, no para España»
Pese a que la realidad actual de los museos y las tendencias ideológicas reaccionarias lo sitúen frente a preguntas poco agradables, Manuel Borja-Villel (Burriana, Castellón, 1957) nunca pierde la compostura. Afronta cada cuestión razonadamente, organizando sus respuestas por apartados para no dejarse nada atrás, como si se tratara de un […]
Elegía por un mundo en llamas
Bajo el título Mundo sensible, recordando un concepto filosófico que nos retrotrae a Platón, se presenta el número 270 de la revista Litoral, que en este caso no ha querido dar la espalda a uno de los temas que nos tienen la añorada normalidad patas arriba: el medioambiente en el […]
Elogio cínico de un ladrón
Me gustaría que no me gustase, aunque esto lo escriba a disgusto o con la sensación de que el retrogusto es amargo. Tengo demasiado presente el pantano de los (presuntos) artistas del grafiti, que lo mismo convierten un faro en una cursilada digna de Bertín Osborne (colega tragón del político, […]
La escultura sentida
No es casual la elección de La Cúpula, la semiesfera de hormigón ideada por Oscar Niemeyer para el centro avilesino que lleva su nombre, como escenario de la exposición La emoción del espacio. De hecho, uno de los grandes logros del comisariado de María Toral es el diálogo tridimensional que […]
Diseño antifronteras y rompemoldes
En los últimos tiempos, Mercurio viene haciéndose eco de la incidencia y el compromiso del diseño —disciplina creativa que algunos aún asocian de forma exclusiva a productos comerciales y publicidad— con el atribulado mundo actual. Por un lado, como testigo y memoria de una sociedad en constante cambio, ya que […]
Mondrian: la abstracción natural de todo lo que es bello
«Hoy, no solo la belleza pura nos es necesaria, sino que es el único medio que nos manifiesta realmente la fuerza universal que contienen todas las cosas». En los primeros años de la década de 1910, Piet Mondrian (1872-1944) ya andaba tras la pista de esa belleza pura y esa […]
Javier Polo: «Son los excéntricos quienes acaban descubriendo nuevas formas de arte y de vida»
«Nadie puede aburrirse viendo un flamenco. Así que… sé un flamenco» (Allee Willis en El misterio del Pink Flamingo) Resulta difícil decirle que no a una película cuyo principal argumento y reclamo es ese animal popular y al mismo tiempo exótico conocido como flamenco. El misterio del Pink Flamingo […]