Las dos marchas principales del quehacer del humorista consisten bien en rebajar, cotidianizar, trivializar, o bien en enrarecer, extrañar y absurdizar. Ambas técnicas pueden ser compatibles en un mismo ejercicio cómico. Así, cuando el ojo del humorista pasa por la realidad y la transforma, nos deja más próximo lo que […]
Horas críticas
Libros de la semana #169
El presente de un pasado imaginario, de Ana Isabel Carrasco Manchado, María Jesús Fuente Pérez y Alicia Montero Málaga [eds.] (Icaria) Bajo el subtítulo Edad Media y neomedievalismo en la era digital se presenta este ensayo que apunta a la actual revalorización de aquella época, a través de las más […]
Un cactus rosa está a punto de florecer
Hace unos meses descubrí que George Orwell era un apasionado de la jardinería. Fue gracias a otra escritora, Beatriz Serrano, que en la newsletter de una revista de moda recomendó el ensayo Las rosas de Orwell, de Rebecca Solnit. Esta obra recoge el viaje que la autora realiza hasta Baldock, […]
«Flores y ruina»: 15 formas de abrazar el desamor
Existen ahí fuera tantas formas diferentes de afrontar un desamor como amores encontramos. Los hay que se van con la llegada de una nueva ilusión, otros que tardan un poco más en despedirse, y luego están aquellos que enraízan y te acompañan siempre, sin llegar a cerrar del todo la […]
Libros de la semana #168
Pasión Nails, de Rosario Izquierdo (Alianza) «Esta es mi carta al Mundo / Que nunca Me escribió», se cita a Emily Dickinson en el inicio de esta novela, cuarta en la interesantísima trayectoria de Rosario Izquierdo (Huelva, 1964), a la que muchos lectores y lectoras tendrán ahora ocasión de (re)descubrir. […]
«Animalia»: metafísica del fin de un mundo
«El mundo físico se basa en uno más complejo. […] Como peces que no ven el agua en la que se encuentran, estamos inmersos en algo que tampoco vemos». Estrenada en cines el pasado mes de abril por la distribuidora Surtsey Films junto con Filmin, llega el próximo 5 de […]
Aquella mujer de enfrente, que eres tú
Nos vamos a la cocina, abrimos la ventana y nos asomamos al patinillo. Delante de nosotros se sitúa una ventana vecina, con su tendedero y con su luz —posvacacional y doméstica— de mes de septiembre. Es este el paisaje sobre el que se construye el discurso de La mujer de […]
Libros de la semana #167
La señal de la cruz, de Margot Douaihy (Reservoir Books) «El Diablo no está en los detalles. El mal prospera en los puntos ciegos. En la ausencia, el espacio negativo, como el birlibirloque de un truco de prestidigitación. Los detalles son obra de Dios. Mi trabajo es mantener esos detalles […]
«Fruta madura»: fantasías sanguinarias de una depresión
«Nadie debería ver a un hombre así, devorado por las llamas. La visión de un horror tan agudo se queda para siempre en la memoria. Es como un cuchillo clavado en el corazón». Las primeras líneas de Fruta madura (Horror Vacui, 2024) nos sitúan ante unas punzantes imágenes a las […]