Las novelas de la escritora Elif Shafak suelen incidir en la agresiva dualidad que padece Turquía. Dicha tensión, tan noticiosa siempre (y literariamente inspiradora), suele repercutir en especial sobre el papel de las mujeres. El histórico sincretismo del país aflora a veces como si fuera una ingénita maldición, lo que […]
Horas críticas
Los enfermos de antes
Pudiera parecernos ahora una lectura inadecuada o deprimente o ambas cosas, cuando el mundo se haya convertido en una vasta carpa de enfermos. Los familiares de los muertos por coronavirus no pueden siquiera despedirse de los allegados en los hospitales, en las residencias donde mueren sus viejos, nuestros viejos, en […]
Una visita a The Clash a 40 años del ‘London Calling’
Se lee en The Clash. Autobiografía grupal: “El verano de 1976 fue largo y caluroso. En las ondas de radio mandaban los sonidos de la música disco y las canciones lamentables de Abba. En condiciones normales, el mundo podía haber permanecido así eternamente sin que nadie oyera el volar de […]
Estamos tan solos
Nunca hubo tanto ruido como en los días del confinamiento, ¿verdad? A la misma velocidad en la que se vaciaron las calles y se limpió el aire, los canales en los que estamos empadronados desde hace años se saturaron de todo tipo de mensajes diciéndole lo que tiene que hacer […]
La supernova Ernesto Cardenal
El recién fallecido Ernesto Cardenal (Granada, 1925-Managua, 2020) era en sí mismo una supernova a ojos de Dios, el Gran Hacedor. Igual cantaba al insecto, que a la colilla o la lata vacía, que a la cosmogonía de las estrellas. “Nada es profano para el cristiano”, decía. El poeta y […]
El Vaticano monta su película
Un agnóstico y cinéfilo en territorio ignoto. O lo que es lo mismo: Román Gubern intramuros del Vaticano. Podría ser una película basada en hechos… irreales. Pero ocurrió de verdad, como ahora contamos. El reputado historiador del cine recibió en 1995 un encargo un tanto insólito (los caminos del Señor […]
El médico drogado
El nombre podríamos rebuscarlo entre el gran bulto del pueblo corriente y moliente: Juan, Juan Alonso Pérez. No obstante, dicho lo dicho, su común nombre oculta una historia peculiar y fascinante, si bien tocada por un punto de patetismo y autodestrucción. Escrito en 1976, en plena Transición española, Salida de […]
Dresde o el crimen de los ‘buenos’
A mediados del XVIII el fino Belloto pintó su idílica postal de Dresde y el río Elba. Herder dijo que Dresde era la “Florencia alemana”. El marbete se popularizó y tradujo después de forma algo cursi como la “Florencia del Elba”. El romántico Caspar David Dietrich reflejó la pradería y […]
Reglas Russo para una buena vida
Ya es difícil poder disfrutar de una edición disponible en español de Empire Falls, la novela con la que Russo ganó el Pulitzer en 2002. Y en general en España, toda la obra de Richard Russo, está bastante tocada por la falta de reedición. Afortunadamente, Larrad Ediciones ha tenido a […]