No tardó en hacerse viral. El 10 de noviembre de 2016, apenas unas horas después de que Donald Trump fuese coronado como cabecilla del mundo occidental, la escritora Masha Gessen (Moscú, 1967) ofrecía en un artículo para The New York Review of Books una serie de reglas «para sobrevivir en […]
Horas críticas
La palabra ha muerto (larga vida a la palabra)
«Las palabras, habíamos pensado, eran lo contrario de las acciones, pero, al ahondar un poco más, nos percatamos de que también eran contrarias a sí mismas» En el relato que da título al libro Mundos del fin de la palabra (Periférica, 2020), Joanna Walsh presenta una distopía —¿o quizá […]
Dolor nómada en la América profunda
Depravación, violencia, vergüenza, dolor. Estamos en 1873 y Estados Unidos es un país miserable de polvo levantado en los caminos. Una nube que dispersan los desgraciados que venden sus cuatro pertenencias para desplazarse en caravanas hacia un lugar mejor más allá del Mississippi. O eso piensan. Vidas a la intemperie. […]
Linneo, Salinger y algunas moscas
Si a estas alturas puede considerarse verdadero objeto de estudio el modo en que la mayor tradición literaria centroeuropea del siglo XX nos ha sido devuelta, negada y reconstruida desde sus cenizas, en los países del Este una vez desmantelados los regímenes comunistas, lo paradójico es cómo semejante inversión del mapa […]
El despertar a la imaginación con los tebeos de aventuras
José Antonio Antón Pacheco (Larache, Marruecos, 1952) pertenece a aquella generación que, en tiempos de posguerra y pocas alegrías, entretuvo sus días, tardes y noches con la lectura ávida de los tebeos de aventuras. Y no solo se muestra orgulloso de pertenecer a ese grupo sino que los reivindica en […]
El abismo de Dios
Uno de los prudentes pensamientos que tuvo un zapatero remendón de Görlitz, luterano, fantaseador y aficionado a la alta especulación, fue que eso que se llama “el mal” viene más bien de adentro, del burbujeo incendiario de las miasmas, y no tanto de afuera. Böhme (1575-1624) fue retratado por Glymann […]
La enfermedad incurable del deporte
Estos días aparecía en las calles de Sevilla una pintada: «YA TENEIS FUTBOL BORREGOS». Así, sin coma ni tildes. Y entendemos que haya asuntos más importantes que reanudar tras la implantación de la pandemia en nuestras vidas, pero también que el deporte nos da la vida (a veces, casi literalmente) […]
Paulino Viota: el cine por todos los medios
Con pocas películas en su haber y con mucho predicamento —sus clases y exposiciones alcanzan estatura de mito—, Paulino Viota se ha convertido en un secreto expuesto donde el cineasta siempre es cineasta por cualquier medio. Está en su flamante libro: se puede ser vampiro o se puede ser criptólogo; […]
Es la decadencia, amigo
«The thing about the old days: they [are] the old days» (The Wire, temporada 4) Escribe Íñigo Domínguez sobre la decadencia que “solo se puede certificar al final, viendo el cuadro completo”. Y es tal vez por eso que solo al final del último número en papel de la […]