Aún no se lo he dicho a mi jardín, de Pia Pera (Errata Naturae) Este libro difícilmente tiene un final feliz, pero no estamos destripando nada. El próximo mes de julio se cumplirá un lustro desde que su autora, la escritora y traductora italiana Pia Pera (Lucca, 1956-2016), muriese a […]
Horas críticas
Wes Anderson y la caligrafía de los detalles
– ¿Qué es eso que haces, el silbido con chasquido? – Ese es mi sello personal. El cine del norteamericano Wes Anderson (Houston, 1969) podrá gustar más o menos, pero cualquiera que haya visto al menos dos de sus películas podrá apreciar su sello personal, su marca de la casa, […]
El paréntesis jamesiano (o la entrevista como una de las bellas artes)
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Pese a que empieza diciendo que no le gustan las entrevistas, lo que Jean Stein logra arrancar de William Faulkner es extraordinario. Tras confesarse un «poeta fracasado», y que todos los novelistas […]
Libros de la semana #14
Erotismo, vanidad, codicia y poder, de Áxel Capriles M. (Turner Noema) «La razón es y solo debe ser la esclava de las pasiones y no puede pretender otro oficio más que servirlas y obedecerlas». Esta cita del Tratado de la naturaleza humana de David Hume abre un interesantísimo estudio interdisciplinar […]
Libros de la semana #13
Esta herida llena de peces, de Lorena Salazar Masso (Tránsito) Una cita de la poeta chilena Gabriela Mistral abre este libro-travesía que supone el debut en la novela de Lorena Salazar Masso (Medellín, 1991): «Un río suena siempre cerca». Ese rumor constante escolta el viaje que emprenden, en la canoa […]
La generosidad cuentacuentos de Irene Solà
Casi ha pasado desapercibida entre el incesante oleaje de novedades literarias la reciente edición en castellano de Los diques (Anagrama, 2021), publicada originalmente en 2018 por L’Altra Editorial como ganadora del Premio Documenta del año anterior. Aunque haya quienes lean el debut novelístico de Irene Solà, que precedió a la […]
Contrapaso
«Contrapaso: Nombre masculino. En música, segundo pasaje interpretado por las voces mientras otras cantan en el segundo». Esta inscripción aparece en la primera página del cómic como presagio de lo que el lector se encontrará en las viñetas que le suceden, la voz de la disidencia como eco de la […]
Libros de la semana #12
Todo lo que vale, de Tim Gautreaux (La Huerta Grande) Componen este libro una serie de relatos que aparecieron en la revista The Atlantic y que más tarde —en 1999— serían reunidos en este volumen, que ahora edita en español La Huerta Grande y al que da título el primero […]
Libros de la semana #11
Nocturno a Tánger, de Kevin Barry (Alpha Decay) «- ¿Dirías que se avista el final por algún lado, Charlie? / – Yo diría que ya casi tienes la respuesta a esa pregunta, Maurice». Con este diálogo comienza un libro en el que dos viejos traficantes de grifa, un par casi […]