La mariposa de Dinard, de Eugenio Montale (Elba) «La pequeña mariposa de color azafrán que cada día venía para encontrarse conmigo, en la plaza de Dinard, y me traía (eso parecía) noticias tuyas, ¿habrá vuelto más veces, después de mi marcha, a aquella placita fría y ventosa? Era improbable que […]
Horas críticas
El perro del dolor
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. La célebre cita de Nietzsche siempre nos ha aparecido extraña pero sugerente: «He dado a mi dolor un nombre, y lo llamo perro». El perro fiel, guardián de la angustia, acompaña al […]
Libros de la semana #18
Érase otra vez. Cuentos de hadas contemporáneos, de Ana Llurba (WunderKammer) «Este cuento sigue siendo real. La mayoría de las mujeres que recuerdan haber despertado, recuerdan haber dormido, haber sido dormidas». Esta cita de Hélène Cixous es una de las que introduce un excelente ensayo en torno a los cuentos […]
Colores del mundo moderno para ojos sensibles
A priori, un libro dedicado a recopilar fotografías antiguas que han sido coloreadas no resultaría muy estimulante para muchos lectores, o al menos eso creo. Uno piensa, quizá de forma inevitable, en los efectos del color impuesto a algunos clásicos del cine desde que a mediados de los 80 Ted […]
Sombras en el Valle: mis memorias de la segunda fiebre del oro
Hasta hace apenas tres años, prácticamente todos los artículos o reportajes audiovisuales en que aparecieran estas dos palabras, «Silicon Valley», contenían referencias positivas, si no entusiastas, a ese lugar de San Francisco, en la soleada y relajada California, donde jóvenes genios de la ingeniería informática se estaban haciendo millonarios y […]
Libros de la semana #17
Bouquet garni, de Olaf Ladousse (Barrett) El Bouquet garni es una técnica culinaria que se basa en un ramillete de hierbas empleado para aromatizar los caldos, y algo parecido se ha tratado de ofrecer en este libro, «antología definitiva» en torno a la obra del polifacético artista Olaf Ladousse. Dibujante […]
Diseño y franquismo, una relación complicada
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Cuando hace unas semanas falleció Alberto Corazón, casi todos los obituarios lo señalaron como el gran diseñador de la democracia; el responsable, gracias a sus logotipos y grafismos, de que España saliera […]
Libros de la semana #16
La memoria en imágenes, de varios autores (Ediciones Trea) Subtitulado El tiempo y el recuerdo en el cine y más allá, este libro coral representa un estudio orgullosamente subjetivo sobre la relación entre imagen cinematográfica y memoria, y acerca de la representación y la percepción del paso de los segundos, […]
«Justin», un acto de memoria histórica
Como muchas otras grandes cuestiones de la humanidad, la historia de la Segunda Guerra Mundial es una materia inagotable a la que necesitamos volver para seguir descubriendo capítulos inéditos. El relato que narran Julien Frey y Nadar en Justin (Astiberri, 2021) está cimentado en una base histórica muy tajante, como […]