Marlow mira al horizonte, impasible. Clava sus ojos en esa línea invisible, en realidad inexistente, que separa el cielo del mar, el azul del celeste, el verde del azul, el verde del celeste, del gris, del turquesa, el azul del azul. Clava sus ojos en esa línea —invisible/inexistente— mientras el […]
Horas críticas
Libros de la semana #37
La risa caníbal de Andrés Barba (Alpha Decay) Sucedió en el MoMA de Nueva York en el año 1935: durante el pase de un documental alemán de amplio renombre alguien entre el público comenzó a reírse a carcajadas. «La gente se volvió para reprochar ese gesto de mal gusto a […]
Philippe Sands: el Javier Cercas británico
De entre las novelas que he leído en los últimos años, pocas me han impactado tanto como Calle Este-Oeste y Ruta de Escape, del escritor franco-británico Philippe Sands, un díptico fascinante y singular sobre la guerra, la justicia, la familia y la memoria. Reconozco que mi juicio esconde mucho de […]
Libros de la semana #36
Sofoco de Laura Ortiz Gómez (Barett) Tras cursar la carrera de Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, la escritora bogotana Laura Ortiz Gómez experimentó una crisis personal al no ser capaz de establecer el lugar que ocupaba la literatura social. De comprender de qué modo las narraciones, aquello en lo […]
Narcisistas contemporáneos
Antes de salir al escenario, Narciso se esnifa la última. La bandeja de plata le devuelve su imagen cóncava, deformada. Luego se tira al suelo y hace veinte flexiones. Afuera, cerca de 1.000 personas corean su nombre, arrebatadas. Algunas de esas groupies cuentan con más de 100.000 seguidores en Instagram. […]
El túnel de Ezequías
El túnel de Ezequías, sintagma que da título a la novela de González Ferrín y referencia simbólica de la misma, es una conducción de agua subterránea, bajo la ciudad de David en Jerusalén, construida en el año 701 a. C. por orden del rey Ezequías para asegurar el abastecimiento de […]
Mirabilia, un repaso por los misterios del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una innegable fuente de historias, no solo las que aquellos que se deciden a recorrer sus sendas tienen que contar a sus amigos y allegados cuando regresan de la aventura, sino de la extensísima amalgama de leyendas, cuentos y acontecimientos históricos que han hecho de […]
Libros de la semana #35
Política de los actores de Luc Moullet (Athenaica y Serie Gong) El cineasta, actor y crítico francés Luc Moullet sabía que se adentraba en terrenos baldíos e inexplorados cuando comenzó a redactar el ensayo Política de los actores. Porque su texto tomaba como base una idea inédita, nunca explorada: la […]
Belén Gopegui, o el mar y sus coordenadas
En 1993, un Sergio Prim perplejo dibuja a una Brezo incierta sobre las calles de un Madrid apacible y otoñal. La escala de los mapas es la primera novela de Belén Gopegui —«excelente y extraña» en palabras de su editor, Jorge Herralde, que la recibe recomendada por Carmen Martín Gaite […]