Horas críticas

Horas críticas

Libros de la semana #76

La palabra bonita, de Elisa Gabbert (Tránsito) La vocablofilia —palabro que acuñamos para la ocasión— u obsesión por las palabras se halla en el corazón de este libro que, de hecho, resulta tan apasionante como analítico a la hora de abordarla. «Los problemas más interesantes de la escritura no se […]

Horas críticas

Libros de la semana #75

Filosofía-Ficción, de Amy Ireland (Holobionte) La primera programadora informática de la historia, Ada Lovelace, quien pese a solo alcanzar los 36 años de vida fue una de las mentes más avanzadas de la era moderna, decía que las matemáticas son «el lenguaje de las relaciones invisibles», por lo que para […]

Horas críticas

Cadáveres exquisitos

Todos los cursos leemos Frankenstein en mis clases en la Facultad de Filología. Y todos los años, indefectiblemente, el alumnado se enamora del texto y de su autora. Me pregunto qué tiene Mary Shelley (1797-1851) para que la amemos tanto, hoy todavía. Y qué tiene su criatura, horrible, vengativa, solitaria, […]

Horas críticas

Libros de la semana #74

Las novias, de Cristina Morano (InLimbo) La adolescencia es un territorio eminentemente terrorífico, y especialmente para las mujeres, como se encargó de recordarnos —para siempre— Stephen King en su legendaria Carrie, un relato que ha sido heredado con similares connotaciones por novelas contemporáneas tan alejadas de ese género como las […]