La palabra bonita, de Elisa Gabbert (Tránsito) La vocablofilia —palabro que acuñamos para la ocasión— u obsesión por las palabras se halla en el corazón de este libro que, de hecho, resulta tan apasionante como analítico a la hora de abordarla. «Los problemas más interesantes de la escritura no se […]
Horas críticas
Libros de la semana #75
Filosofía-Ficción, de Amy Ireland (Holobionte) La primera programadora informática de la historia, Ada Lovelace, quien pese a solo alcanzar los 36 años de vida fue una de las mentes más avanzadas de la era moderna, decía que las matemáticas son «el lenguaje de las relaciones invisibles», por lo que para […]
Cadáveres exquisitos
Todos los cursos leemos Frankenstein en mis clases en la Facultad de Filología. Y todos los años, indefectiblemente, el alumnado se enamora del texto y de su autora. Me pregunto qué tiene Mary Shelley (1797-1851) para que la amemos tanto, hoy todavía. Y qué tiene su criatura, horrible, vengativa, solitaria, […]
«Hojas rojas», de Can Xue
A veces, la casualidad conduce a un libro, sin saber de dónde procede esa fuerza gravitatoria por la que una se deja arrastrar, en parte cediendo al gusto de escapar de las gruesas novelas que proliferan sin control en el panorama editorial. Por cambiar el paso y gracias a un […]
En la noche inmensa de Borja González
La celebérrima frase con la que Mozart sostenía que la música no estaba en las notas, sino en el silencio entre ellas, tiene su traslación perfecta al cómic cuando hablamos de las viñetas de Borja González (Badajoz, 1982), uno de los autores más personales y aclamados de los últimos años […]
«El festín del amor»: el amor es lo primero
Hace dos años, en una mesa redonda de directores que organizaba la revista The Hollywood Reporter, Lulu Wang –directora de la película The Farewell– contó una gran discusión que poco tiempo atrás había tenido con su marido. El también director Barry Jenkins (Moonlight) había decidido comenzar a buscar por su […]
Chomón. El mago de la luz
Los españoles somos seres contradictorios, muy orgullosos de lo nuestro, pero poco justos con los hombres ilustres que salieron de aquí. El cine -no solo el cine español- le debe mucho a Segundo de Chomón, un turolense conocido en su época como el «Méliès» español. De la mano de Queco […]
Libros de la semana #74
Las novias, de Cristina Morano (InLimbo) La adolescencia es un territorio eminentemente terrorífico, y especialmente para las mujeres, como se encargó de recordarnos —para siempre— Stephen King en su legendaria Carrie, un relato que ha sido heredado con similares connotaciones por novelas contemporáneas tan alejadas de ese género como las […]
«La desaparición»: memorias dobles
Los responsables de la película La desaparición son conscientes de que su proyecto no va a competir, no pretende hacerlo, en la misma liga que los últimos megaéxitos de las macroproductoras con su megaestrellas y sus multimillonarios presupuestos publicitarios. Por eso en la invitación a visionar su hora justa de […]