Las novias, de Cristina Morano (InLimbo) La adolescencia es un territorio eminentemente terrorífico, y especialmente para las mujeres, como se encargó de recordarnos —para siempre— Stephen King en su legendaria Carrie, un relato que ha sido heredado con similares connotaciones por novelas contemporáneas tan alejadas de ese género como las […]
Horas críticas
«La desaparición»: memorias dobles
Los responsables de la película La desaparición son conscientes de que su proyecto no va a competir, no pretende hacerlo, en la misma liga que los últimos megaéxitos de las macroproductoras con su megaestrellas y sus multimillonarios presupuestos publicitarios. Por eso en la invitación a visionar su hora justa de […]
Libros de la semana #73
La gentrificación es inevitable y otras mentiras, de Leslie Kern (Bellaterra) Nadie escapa ya a la gentrificación, ese anglicismo que hasta hace no tanto teníamos que escribir en cursiva y con cierta carga culpable, y que hoy resulta imprescindible en el vocabulario de cualquier ciudadano crítico. Desde que la socióloga […]
«El árbol de agua»: raíces de vida en la Marecchia
Durante la gran época del cine italiano había tres nombres que solían acompañar, en calidad de guionistas, al de los más importantes directores: Cesare Zavattini (1902-1989), Suso Cecchi d’Amico (1914-2010) y Tonino Guerra (1923-2012). Tres nombres ligados al neorrealismo, el gran movimiento cinematográfico de la posguerra, que evolucionaron hacia nuevos […]
«Shtisel» o una lección de empatía
En una ciudad cosmopolita como Madrid, a veces una puede cruzarse con hombres y niños vestidos de traje, con chaquetas anchas y sombrero, y unos cordones blancos que cuelgan de la cintura. Son estos detalles, que pasan desapercibidos al ojo si uno no los busca, los que nos confirman que […]
Libros de la semana #72
La vida pasa volando, de Benno Aladjem Benbassat (Jot Down Books) Se puede decir que hay pocas cosas que no haya vivido el protagonista y autor de este libro de memorias. Suena exagerado y seguramente lo sea, pero hagamos un repaso escueto: naces en suelo búlgaro, justo el año en […]
«Brutalismo»: humanos ante el cambio o la extinción
Un sentimiento común a nuestra sociedad occidental es que ya no tiene más que hacer sino contemplar el fin del mundo. Como si la breve historia de la humanidad ya estuviese consumada, y nada se pudiera remediar. Esta percepción colectiva se aprecia especialmente en la ficción, ocupada cada vez en […]
«Las palabras justas», ni más ni menos
La publicación de las intimidades de un escritor no es algo sorprendente ni rompedor. Los diarios y epistolarios de las grandes plumas se han editado y publicado siempre, porque los lectores tienen deseo de conocer al hombre o la mujer detrás de aquellas palabras. Petrarca fue uno de tantos que […]
Libros de la semana #71
El exorcismo de mi mejor amiga, de Grady Hendrix (Minotauro) Con un maravilloso diseño de cubierta y contracubierta, que remite a la estética ochentera del videoclub, las cintas de VHS y el famoso lema Be Kind Please Rewind, se presenta este título editado por Minotauro cuyas referencias visuales no están […]