Después de Safo, de Selby Wynn Schwartz (Alianza) «Cuando cantaba, todo el mundo lo decía, era como si una tarde a la orilla de un río te hundieras en el musgo y el cielo se derramara sobre ti. Todos sus poemas eran canciones». Este fragmento del prólogo se refiere a […]
Horas críticas
«Príncipes y esclavos»: desde la raíz
Quizás, uno de los peores cumplidos que un lector puede hacerle a un autor sobre su libro es que «se lee fácil». Los segundos me entenderán, aunque quienes echan el piropo no tengan la intención de tirar por tierra la obra. Por eso, lo menos que se puede decir de […]
Libros de la semana #147
El sentido de consentir, de Clara Serra (Anagrama) «Parece una palabra simple, una noción transparente, una bella abstracción de la voluntad humana. Sin embargo, es oscura y espesa como la sombra y la carne de todo individuo singular», escribía Geneviève Fraisse en 2007 acerca Del consentimiento. Rescata esta pertinente reflexión […]
«La tierra oculta», de Manuel Rivas: la precisión en el lenguaje, el guiñar en la aldea
Sobre quinientas mil. Vacas, digo. En Galicia, digo. Sobre quinientas mil. La mitad de ese millón que comentaba Manuel Rivas por 1990. Claro que entonces eran casi todas pintas… vacas frisonas que servían leche y manteca, vacas que tenías (diez, quince) en explotación pequeñuca, que servían para dar quehaceres y […]
Libros de la semana #146
Ficción fatal, de Manuel Arias Maldonado (Taurus) Cuenta la introducción a este ensayo que el cineasta francés Chris Marker definió la utopía como la posibilidad de alquilar el apartamento que ocupa el protagonista de Vértigo (1958), de Alfred Hitchcock. Tal es el grado de fascinación que ha despertado en toda […]
La poesía como pregunta y la vida como regreso
Se dice que la mayor virtud de un libro es que tras su lectura, de algún modo, el lector no vuelve a ser el mismo. Por otro lado, se lee últimamente con cierta frecuencia que el recentísimo poemario de tal o cual poeta, por supuesto fundamental, no trata sobre los […]
Libros de la semana #145
Rotunda, de Candela Sierra (Andana) Llegamos bastante tarde —a nuestro ritmo, en cualquier caso— a este cómic con el que ha debutado Candela Sierra, y que le hizo merecedora del V Premio València de Novela Gráfica, otorgado por un jurado en el que estaban, entre otras personalidades, la investigadora Iria […]
Una novela que crece muy por encima de los 169 centímetros
Dos novedades sociales convergen en nuestra época: hablar de la salud mental y del maltrato. Y parece que por fin comienzan a expresarse también en la literatura. Lo lógico es que hubieran llenado las páginas de los libros, pero lo mismo que en el debate social, en la literatura se […]
Libros de la semana #144
Los que escuchan, de Diego Sánchez Aguilar (Candaya) «A todos los acusmáticos. / A todos los que escucháis. / Sabed esto: pronto todo el mundo va a escuchar». La segunda novela de Diego Sánchez Aguilar se presenta como un tupido collage de historias que deambulan entre sistemas narrativos, temporales y […]