Entrevistas

Entrevistas

Alfonso Vila: «Muchas de estas estaciones no deberían estar abandonadas ni muchos de estos ferrocarriles estar cerrados»

En la fachada de la estación de ferrocarril de Bogajo, en Salamanca, unas letras pintadas reivindican: «La tierra es para quien la trabaja». En la de Barca, en Soria, el grafiti es más romántico y anglosajón: «Wait to spend my life with you». Estos mensajes reflejan la vida que muchas […]

Entrevistas

Marco Rossari: «Es más fácil bromear con los escritores muertos: no los encuentras debajo de tu casa queriendo pegarte»

Bajo el título de Piccolo dizionario delle malattie letterarie, traducido (y completado, como el conjunto del volumen) por Libros del Kultrum como Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, se nos presentan dolencias y achaques ficticios —pero muy ciertos— de la literatura, en forma de manual «levemente docto, pero jocoso». […]

Entrevistas

Pedro Torrijos: «Es posible que el espacio físico sea en realidad la expresión más voluptuosa de la condición humana»

«Siempre he querido ser el típico tío al que le hacen corrillo para que le escuchasen». Así, sin más pretensiones, se presenta Pedro Torrijos, músico y arquitecto de formación. Disciplinas inconexas a priori aunque, en palabras de Bruno Zevi: «La arquitectura es espacio recorrido en el tiempo, así que ese […]

Entrevistas

Paula Bonet: «Quería encontrar las palabras justas para narrar con toda la crudeza posible el lugar en que amor y dolor se enredan»

Hay libros que permanecen agazapados en la conciencia, narraciones enconadas curándose, como en la oscuridad de una bodega, esperando el momento adecuado en que se les deje fluir para vaciarse. Eso es La anguila (Anagrama, 2021), el debut estrictamente literario de Paula Bonet, escritora y pintora valenciana, avalado por Marta […]

Entrevistas

Lina Soualem: «En Francia hay quienes creen que hablar de la Guerra de Argelia permite pasar a otra cosa, pero es el evento final de 130 años de colonización»

Acerca de Lina Soualem (París, 1990) lo primero que uno conoce es su nacionalidad francesa de raíces argelinas y palestinas, dato que trasciende en cuanto se hace referencia a los orígenes de sus padres, ambos actores de renombrada carrera: Zinedine Soualem, muy popular en Francia por sus películas para Klapisch, […]

Entrevistas

Carlo Frabetti: «No asumir los roles de género y no renunciar a ciencias ni letras ensancha la mente de una manera inimaginable»

De los grandes problemas culturales con nuestra —equívoca— visión fragmentada del mundo. En palabras de su autor, El tigre de Tarzán. Fetiches, pastiches e hiperrelatos, es «un ejemplar pequeño que solo pretende divulgar ideas muy generales y básicas». Pero cualquiera que se precipite a leer alguna de sus páginas, seguramente […]

Entrevistas

Silvia Hidalgo: «Incluso en la vida que está bien, si miras con atención, hay algo escondido que huele mal y que acecha»

«Las [mujeres] adultas no conjugan la primera persona», reza una de las muchas sentencias contundentes de la novela Yo, mentira, que ha publicado de forma reciente la editorial Tránsito. Su autora, la sevillana Silvia Hidalgo, se atreve en ella a darles voz, en un libro que define con la paradoja […]

Entrevistas

Yolanda Ortiz Mallol: «Un fiscal y un juez deben conocer el ritmo de la calle, porque lo que hacen es juzgar la vida de sus semejantes»

Para contravenir la idea largamente extendida de que el mundo jurídico es un ámbito hosco, parco en humor, a Yolanda Ortiz Mallol (Granada, 1972) le precede la sonrisa y una inexorable vocación de entender las razones del otro, la forma más noble de estar en la vida. «Renacer continuamente para […]