La adolescencia, que es por definición la búsqueda desesperada de la identidad, no le fue grata a Fatima Daas (París, 1995). La suya fue la pubertad de la hija de una familia tradicional procedente de Argelia y afincada en un barrio obrero de las afueras de la periferia de París, […]
Entrevistas
Esther Paniagua: «Tenemos miedo a que nos ataquen en la calle pero no a que nos ataquen en internet, cosa que pasa constantemente»
Esther Paniagua está considerada una de las mejores periodistas científicas de Europa. Se especializó en el campo de la ciencia y la tecnología, y es colaboradora habitual en El País, El Español, Xataka o Muy Interesante, entre otros. Su libro Error 404, ¿preparados para un mundo sin internet?, publicado este […]
Bibiana Candia: «Es necesario usar la ficción para llegar donde la realidad no llega»
«El mejor camino para llegar a la realidad es a través de la ficción». Esa es la carta de presentación de Bibiana Candia (A Coruña, 1977) en su «website». Premio Carmen de Burgos 2020 por la divulgación feminista, su objetivo es contar cosas que tenemos muy cerca de nosotros y […]
David Becerra Mayor: «La literatura de después del acontecimiento 15M contribuyó a que lo que parecía obvio se problematizara»
Profesor de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid, David Becerra Mayor acaba de publicar Después del acontecimiento (Bellaterra Ediciones), un ensayo que dialoga con sus trabajos anteriores, entre los que cabe destacar La novela de la no-ideología (Tierradenadie, 2013), La Guerra Civil como moda literaria (Clave Intelectual, 2015) […]
Las Ánimas: «Nos obsesiona la idea de vincular el objeto con el alma»
Trini Salamanca y Pablo Párraga son la pareja de espíritus que componen el dúo creativo Las Ánimas establecido en Sevilla. Un estudio dedicado a crear piezas excepcionales de diseño, desde esculturas a mobiliario, moldeadas como objetos sagrados que habitan un universo propio de simbolismos, ciencia ficción retro futurista, recuerdos y […]
Daniel Monzón: «Los jóvenes hoy tienen un futuro incierto; los quinquis de entonces, simplemente no lo tenían»
Mucho antes de ser director de cine, Daniel Monzón (Palma, 1968), fue un niño tímido que observaba el lado más bestia de la vida desde la barrera del descampado. Justo en el límite que separaba las biografías marcadas por un destino inevitable y las que gozaban de una oportunidad. O […]
Diego Rasskin: «La complejidad del pueblo judío es parecida a la del ajedrez; es la única religión que te permite ser ateo»
¿Siempre que se vuelve al sur se vuelve al amor? En el sur hubo un niño que se crió con una familia muy cercana de tíos, primos y abuelos. La Argentina convulsa de los años 70. El exilio a España en 1976 destruyó ese mundo, que nunca pudo recomponerse. A […]
Juan Carlos León: «Cohen me llegó más adulto y descubrí su grandeza, pero la huella que ha dejado, y sigue dejando Dylan, es muy profunda»
Juan Carlos León (Jerez de la Frontera, 1970) es periodista musical y de viajes, y ha colaborado en medios como Mondo Sonoro, Bad Music, Freek Magazine. Actualmente escribe en Ruta 66 y Jot Down magazine. Como músico ha formado parte desde 1988 de bandas como Los Calambres, The Refoundations, Soul […]
Mar Abad: «Creo que Twitch es, sobre todo, el sucesor de la tele»
Para Mar Abad (Almería, 1972), nadie ha descrito mejor su vida que su sobrino Javi: «Está siempre trabajando, vive con la nevera vacía, pero ella es feliz así». La definición le hace justicia. Abad es periodista, escritora y experta en montar chiringuitos. Su aventura empresarial comenzó cuando, después de haber […]