Soy de la idea de que expresiones como “demasiado feminista” sólo pueden ser pronunciadas por alguien a quien lo que le sobra es una profunda misoginia. También me considero enormemente entusiasta por lo que algunos llaman “feminismo pop”, sobre todo desde que la periodista Luciana Peker me enseñó que la […]
Crónicas
Desvíos: un recorrido crítico por la reincidente narrativa latinoamericana
Desde que la Patrulla de Salvación fue aniquilada en abril de 2015, los lectores de buena literatura nos encontramos en un estado de indefensión aprendida, en el que somos golpeados una y otra vez por los egos de escritores, editores y críticos de medio pelo. La última batalla contra el buen gusto […]
El Cid, un mito mutante
Vivar del Cid es un villorrio al norte de Burgos, con apenas 370 habitantes. La primera y única vez que viajamos allí, hace 30 años, era un lugar polvoriento y desolado, no muy diferente a como debió ser en el siglo XI, los años en los que la sombra de […]
El jazz en la encrucijada
En 1996, el productor de hip hop californiano DJ Shadow incluyó una canción de título revelador en Endtroducing…, su disco de debut. Aquella canción, Why hip hop sucks in ‘96 (“Por qué el hip hop apesta en 1996”), suponía una llamada a la resistencia en un momento crucial para el […]
Cuando éramos niños y otros misterios
Un escritor que se hacía pasar por dibujante. Un dibujante que se convierte en director de cine, adaptando una obra del primero: La famosa invasión de los osos en Sicilia. Con ese mismo título se estrena en salas el próximo 28 de febrero la película, presentada en Cannes y ganadora […]
Sr. Chinarro, el Mester de Juglaría del indie
Εl debut en lides editoriales de la web Muzikalia, el libro de entrevistas Había una vez… Sr. Chinarro. Conversaciones con Antonio Luque escrito a cuatro manos por los periodistas Manuel Pinazo y Chema Domínguez, nos sirve en esta crónica de afortunado cicerón para una visita guiada entre la nostalgia y […]
Gropius: redención y técnica
Este Walter Gropius de MacCarthy, concebido a la manera anglosajona, no deja de alumbrar, sin embargo, el entramado intelectual, el humus artístico del que emerge la figura del arquitecto alemán, cuya labor profesional corrió pareja de una ambición educativa que dará como fruto la célebre Bauhaus de Weimar. Quiere decirse, […]
«Blasphemous»: culto al barroco pixelado
“Necesito este videojuego en mi vida”, “Esto es una obra de arte”, “El Infierno de Dante pixelado”, “Cállate y toma mi dinero”, “Satán y el Vaticano están orgullosos”, “Qué bueno el diseño del personaje principal”, “Me encanta su violencia, me encanta su sombrero”. El sombrero al que hace referencia uno […]
Imperiofilia, imperofobia y fracasología, tres palabras para el nuevo año
Hay obras que encuentran el momento preciso del éxito, que tienen el acierto de la oportunidad. Imperiofobia y leyenda negra, el ya celebérrimo trabajo de Elvira Roca es una de ellas. Imperofobia es también un libro deliberadamente reconstituyente de la autoestima española, estimulante de la nación, podríamos decir, todo ello […]