Un escritor que se hacía pasar por dibujante. Un dibujante que se convierte en director de cine, adaptando una obra del primero: La famosa invasión de los osos en Sicilia. Con ese mismo título se estrena en salas el próximo 28 de febrero la película, presentada en Cannes y ganadora […]
Crónicas
Sr. Chinarro, el Mester de Juglaría del indie
Εl debut en lides editoriales de la web Muzikalia, el libro de entrevistas Había una vez… Sr. Chinarro. Conversaciones con Antonio Luque escrito a cuatro manos por los periodistas Manuel Pinazo y Chema Domínguez, nos sirve en esta crónica de afortunado cicerón para una visita guiada entre la nostalgia y […]
Gropius: redención y técnica
Este Walter Gropius de MacCarthy, concebido a la manera anglosajona, no deja de alumbrar, sin embargo, el entramado intelectual, el humus artístico del que emerge la figura del arquitecto alemán, cuya labor profesional corrió pareja de una ambición educativa que dará como fruto la célebre Bauhaus de Weimar. Quiere decirse, […]
«Blasphemous»: culto al barroco pixelado
“Necesito este videojuego en mi vida”, “Esto es una obra de arte”, “El Infierno de Dante pixelado”, “Cállate y toma mi dinero”, “Satán y el Vaticano están orgullosos”, “Qué bueno el diseño del personaje principal”, “Me encanta su violencia, me encanta su sombrero”. El sombrero al que hace referencia uno […]
Imperiofilia, imperofobia y fracasología, tres palabras para el nuevo año
Hay obras que encuentran el momento preciso del éxito, que tienen el acierto de la oportunidad. Imperiofobia y leyenda negra, el ya celebérrimo trabajo de Elvira Roca es una de ellas. Imperofobia es también un libro deliberadamente reconstituyente de la autoestima española, estimulante de la nación, podríamos decir, todo ello […]
Sidney Franklin, el torero de los estigmas
Este año el torero de moda resulta ser un estadounidense, de familia rusa, nacido en Brooklyn y además fallecido ya hace cuatro decenios. Se trata de Sidney Franklin (1903-1976), Frumpkin de apellido original, un norteamericano que pasó sin pena ni gloria por los ruedos y murió en una residencia en […]
Rugby: un deporte de rufianes contado por literatos
El rugby es un deporte que no tiene aficionados, sino enamorados. Los franceses, que lo introdujeron en España desde Toulouse por la puerta de San Baudilio de Llobregat con la intermediación de un veterinario llamado Baldiri Aleu, suelen definirlo como “una escuela de vida”. Los ingleses, inventores del juego a […]
Renace Mercurio: instrucciones de uso
El silencio es el tema elegido para iniciar la nueva etapa en papel de Mercurio, una revista creada en 1998 y que se ha consolidado durante dos décadas como referencia literaria en España. Mercurio renace, editada desde Sevilla como siempre, como publicación cultural, pues amplía sus contenidos más allá de […]
Cuando Jo salvó a Lu
Un abeto se enciende en Nueva York e inaugura las fiestas navideñas en el planeta. Este 25 de diciembre se estrena en Estados Unidos la octava adaptación al cine de Mujercitas, de Louisa May Alcott, y ello impulsa o coincide con un pujante interés por el clásico de 1868. Interés […]