Crónicas

Crónicas en órbita

Las ideas peculiares de Philip K. Dick (o los escritores pueden y tú no)

Ser escritor mola. Ser escritor mola mucho. Te permite conocer gente interesante, trabajar desde casa, levantarte justo para el vermú y potenciar la creatividad inventando excusas graciosísimas para justificar retrasos, ausencias y fotos comprometedoras. Pero es que, además, a los escritores se les perdona todo. Todo. Miren ustedes, por ejemplo, […]

Crónicas en órbita

El oficio de leer (IV)

Mijaíl Bulgákov nació en Ucrania. Escribía comedias para que sus hermanas las representen en casa. Peleó en la Primera Guerra. Vivió en Moscú. Lo acusaron de antisoviético, fue censurado, le abrieron un expediente, fue prohibido. Le escribió a Stalin para rogar por el exilio, le contestó exigiendo una explicación. ¿Por […]

Analógica, Crónicas desorbitadas

Vivas o muertas

Por causas del destino me vi dos veranos pescando con unos gitanos en el litoral atlántico de un pueblo de Cádiz. Ya solamente pasar las vacaciones allí, para cualquiera menos metiche que yo, es un espectáculo de inmersión lingüística bastante curioso. En el caso de mezclar pesca y habla, la […]