Dos de los más grandes fenómenos sociales del siglo XX apenas se han afectado entre sí. Cuando la novela más se renovó, en todos los géneros, y cuando históricamente más ejemplares de ella se vendieron en todo el mundo. Y los cien años en que el fútbol se popularizó como […]
Crónicas
Los nuevos cortafuegos culturales
La conversión de la Cultura de Gutenberg en la Cultura de Internet trae aparejada un fenómeno nuevo, capaz de definir la creación cultural. Lo que conocíamos como censura, donde un poder gubernamental controlaba la difusión de contenidos, ha evolucionado hacia cortafuegos culturales capaces de dirigir al artista o al intelectual […]
En el país de los mil festivales
En España se celebran cada año casi un millar de festivales, la mayoría de ellos en verano. Los hay de todos los estilos y de todos los tamaños: algunos son un mar de cuerpos jóvenes, pura celebración, y otros son casi un secreto para iniciados. Los hay que componen su […]
París no es una fiesta y tampoco se acaba nunca
Una excusa para desmontar ese mito clásico en virtud del cual se viaja leyendo. Patrañas. Al mundo se lo conoce viajando. Pero lo más importante de este relato es ver a un papá, esa voz narrativa, enredado con las dos hijas, sin saber cómo comportarse con ellas luego de un […]
«Undergods»: nosotros los humanos
«Hablaba siempre de cómo los hombres, creyéndose libres, son solo juguete de oscuros poderes, y humildemente deben conformarse con lo que el destino les depara» El famoso cuento Der Sandmann (El hombre de arena, 1817), de E.T.A. Hoffmann, exponente del llamado «romanticismo oscuro» —que hoy día se suele englobar en […]
Cool town, summer in the city de Sevilla
Quien no conoce Sevilla se queda con el dato de que en verano allí hace mucho calor. Pero no son las calles las que arden, no tanto el sol de mediodía el que quema, como los corazones de quienes la habitan, movidos por la música, el cine y las mil […]
Paula Rego, la anfitriona de los cuentos morales
Dice la poeta argelina Hélène Cixous que cuando empezó a escribir, el acto le parecía una especie de metáfora de la feminidad, de la capacidad de abrirse al otro. Algo similar ocurre con la pintura. «Pinto cuando escribo, ambas cosas se parecen muchísimo», dice Cixous, «ambas hablan de cierta hospitalidad […]
El arte del suicidio
No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no vale la pena de que se la viva. Albert Camus, El mito de Sísifo. Los escritores suicidas son un tema literario, no cabe duda. Hay cartas, despedidas, indicios y a […]
Soy Sevilla, soy un relato de dos caras
¿Hay algún destino al que aún sea posible viajar sin expectativas? Medios, publicaciones personales, experiencias compartidas, la red acerca al curioso cualquier destino del mundo. Incluso cuando eres un lugar único, sin equivalente con ningún otro: Sevilla. Yo misma. Me han narrado una y mil veces, viajeros de todos los […]