La taquipsiquia es como la taquicardia, pero con la actividad mental, dice Emmanuel Carrère en Yoga (Anagrama, 2021): pensamientos que giran, traquetean, se arremolinan, se sacuden. La condición psiquiátrica que le diagnosticaron al autor francés no está lejos de ser un fotograma de nuestro tiempo, de nuestra era de interacción […]
Crónicas en órbita
El oficio de leer
«Alguien escribe su vida cuando cree escribir sus lecturas». Dice Ricardo Piglia. Barthes dice que hay libros para leer en el escritorio y libros para leer en la cama. Tener los pies en alto, dice Calvino, es la primera condición para disfrutar de la lectura. La lectura puede medirse en […]
Dante 700: postales desde Noto
Al atardecer en Sicilia, en la ciudad de Noto, de paseo entre iglesias y palacios barrocos, nos topamos con tres escalinatas recubiertas de pintura. En lugar de cubos de agua y lejía jabonosa —nos gustan los hábitos populares del gran sur—, parecía que hubieran arrojado baldes y baldes de pintura, […]
Toda esta felicidad…
Admitámoslo: hay días en que nos cansamos de llevar sobre nuestros hombros occidentales las culpas de este mundo y necesitamos otros argumentos, otras perspectivas. No hablamos de evasión ni de escapismo, solo de otra manera de abordar la realidad. Y da gusto encontrar narraciones en que la evocación de la […]
A años luz de la última estrella
El armario se cierra de golpe, repleto de recuerdos. Un diente de león queda atrapado en la bisagra. Y se marchita, tras vivir esperando su semilla. (Love Alone Finds Cold, Richard Mallord Silverman) Thelma Ducoing Toole, cercana a los cuarenta años, no podría tener hijos. Los médicos se lo habían […]
De la inutilidad de la quema de libros
De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Jorge Luis Borges ¿Qué es esa cosa llamada libro? Un prisma de papel y cartón, una serie de códigos en una pantalla, antes un códice, unas láminas de bambú, un rollo de papiro, una piel de […]
Un mapa de posibilidades poéticas: la poesía joven actual (y III)
Continuación de la segunda parte de este artículo, publicada en Mercurio el pasado 26 de julio. Después del repaso que hemos dado a alguno de los pormenores de la situación actual en el panorama de poesía joven, vamos a presentar un mapa interactivo donde ver y conectar con estos poetas […]
Un mapa de posibilidades poéticas: la poesía joven actual (II)
Continuación de la primera parte de este artículo, publicada en Mercurio el pasado 19 de julio. Continuemos indagando en alguna de las características del panorama de la poesía joven escrita en castellano. Editoriales independientes, revistas o antologías y espacios culturales en internet: asociacionismo y redes poéticas Si uno se pone […]
Las nuevas fábricas de lectores
Hace cosa de un mes, nos felicitábamos y dábamos nuestra enhorabuena en redes sociales por la concesión del Premio Nacional al Fomento de la Lectura a nuestra querida, histórica revista Litoral que, como Mercurio, siempre ha profesado un amor incondicional por las letras, por muy torcidas que se quieran leer […]