Felicidad perversa, de Tove Ditlevsen (Seix Barral) «Una pena sin nombre me atenaza el alma», leemos en una de las últimas líneas de Felicidad perversa, que reúne dos libros de cuentos de Tove Ditlevsen, El paraguas (1952) y el que da título a este volumen (1963). A su vez, ambos […]
Analógica
Futuro amontonado
El objetivo de la ciencia ficción nunca es predecir el futuro, pero resulta inevitable ceder a la tentación de comprobar cuánto ha acertado una obra en términos de lo que estaba por venir. En el caso de ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!, la novela de 1966 recién reeditada por Minotauro (llevaba […]
Libros de la semana #174
Iconofagias, de Iván de la Nuez (Debate) «Creo que toda textura visual debe ser convertida en texto y que, en esta revancha, radica la forma literaria de la iconofagia», escribe al inicio de este libro el ensayista y crítico cultural Iván de la Nuez. De esa venganza dan cuenta las […]
¿Quién diablos era Elena Garro?
«A comienzos de 2016 yo nunca había leído a Elena Garro». Así empieza La reina de espadas, el libro que Jazmina Barrera dedicó a una de las grandes escritoras en español del siglo XX: un personaje multifacético, varias veces increíble —rozando lo inverosímil—, un secreto guardado, una voz que resonó […]
Bajezas de alta cuna
Sin hacer mucho ruido, De Conatus se está convirtiendo en una de las editoriales más interesantes de nuestro país. Con un ojo puesto en la buena literatura y el otro en los grandes temas de nuestro tiempo, las editoras han ido construyendo un catálogo en el que destacan nombres como […]
Gotas fílmicas
El agua es una sustancia esencial tanto para la vida como para el arte. Cuando aparece en la gran pantalla, somos capaces de sumergimos con los personajes hasta sentir la humedad, el frío si hay hielo o el calor de las aguas tropicales. Aguantamos la respiración con los oídos llenos […]
Sumergirse en qué naufragios
El maestro de guionistas —y de no pocos novelistas— Robert McKee describe al escritor que diseña una trama como un marinero «que se enfrenta a las peligrosas aguas de un relato» en busca de la ruta correcta. Esta metáfora, indudablemente precisa, puede convertirse, no obstante, en un interminable juego de […]
Apnea por las profundidades del inconsciente
Los pulmones se comprimen, solo están las manos para impulsar el cuerpo hacia abajo. Las pulsaciones que retumban en los oídos, que se asfixian lentamente en vacíos sonidos de mar. Un azul cada vez más profundo, cada vez más penumbra. El oxígeno contenido que aprieta en el pecho, una presión […]
Aguas de Europa, una historia de (in)visibilidades
Barcelona tiene una curiosa relación con el agua. Hasta las Olimpiadas de 1992 dio la espalda al mar, al que el ciudadano de a pie no rehúye, si bien se conforma con notar su brisa, sin acercarse salvo para lucir palmito, hacer ejercicio o alguna ocasión especial, no como los […]