Litoral nº 271: Bares & Cafés Ya estaba tardando la revista Litoral en dedicar uno de sus volúmenes a los bares, esos espacios sagrados de nuestra geografía existencial. El momento parece propicio, tras la campaña de acoso y derribo que la hostelería de este país ha acometido en los últimos […]
Autor: Mercurio
No le den cielos azules a Christopher Lehmpfuhl
El pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) resumió su búsqueda creativa con las siguientes palabras: «Quiero que un rojo sea auditivo y resuene como una campana». Por su parte, el expresionista Edvard Munch (1863-1944) también se refirió en alguna ocasión al modo en que concebía su representación pictórica del mundo: «Una […]
Libros de la semana #21
Las videntes. Imágenes en la era de la predicción, de Jorge Luis Marzo (Arcadia) Este libro parte de la sorprendente —pero muy verificable— premisa de que los ordenadores «se han convertido en máquinas videntes». Y es que en el fondo, lo que ofrecen las más punteras tecnologías es una aproximación […]
Escribidores del mundo, uníos (y unidnos)
En el Diccionario de la Real Academia Española, el vocablo escribidor cuenta entre sus acepciones con las de «mal escritor» (esta, en desuso), «escritor prolífico» y «escritor» a secas aunque con un matiz irónico. No obstante, el sentido que da nombre a Escribidores, I Festival Literario de América y Europa, […]
Libros de la semana #20
La radio ante el micrófono. Voz, erotismo y sociedad de masas, de Miguel Álvarez-Fernández (consonni) La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer […]
La realidad es mármol para la fotografía que mira de frente
En Elogiemos ahora a hombres famosos (Ariel, 2017), el periodista y escritor James Agee —que más tarde concebiría los guiones de La reina de África y La noche del cazador; casi nada— escribió: «Por eso la cámara me parece, después de la conciencia sin ayuda y sin armas, el instrumento […]
Libros de la semana #19
La mariposa de Dinard, de Eugenio Montale (Elba) «La pequeña mariposa de color azafrán que cada día venía para encontrarse conmigo, en la plaza de Dinard, y me traía (eso parecía) noticias tuyas, ¿habrá vuelto más veces, después de mi marcha, a aquella placita fría y ventosa? Era improbable que […]
Un «travelling» por las etapas de Bilbao
Cuenta el artista multimedia Antoni Muntadas que observar una ciudad como Bilbao desde su ría equivale a hacer «un travelling» a lo largo de su estructura para percibir, como en estratos, sus diversas etapas urbanísticas, entre las que despunta la más reciente: una aglomeración de edificios diseñados por arquitectos estrella, […]
Libros de la semana #18
Érase otra vez. Cuentos de hadas contemporáneos, de Ana Llurba (WunderKammer) «Este cuento sigue siendo real. La mayoría de las mujeres que recuerdan haber despertado, recuerdan haber dormido, haber sido dormidas». Esta cita de Hélène Cixous es una de las que introduce un excelente ensayo en torno a los cuentos […]