A punto de cumplir 10 años, el Azkuna Zentroa se ha consolidado como uno de los mejores espacios del arte en el norte del país. Levantada en una antigua fábrica de vinos, esta institución cerró el pasado año con un 40 por ciento más de visitas. Los datos son el […]
Autor: Mercurio
Grandes cuadros flamencos en la casa de la Bienal
El pasado mes de diciembre, la Bienal de Flamenco convocó a la prensa, artistas y compañías en su nueva sede, en el Centro Cerámica de Triana, para presentar el cartel de la próxima edición, que se celebrará del 4 de septiembre al 4 de octubre de este año. Pocas tradiciones […]
El Vaticano monta su película
Un agnóstico y cinéfilo en territorio ignoto. O lo que es lo mismo: Román Gubern intramuros del Vaticano. Podría ser una película basada en hechos… irreales. Pero ocurrió de verdad, como ahora contamos. El reputado historiador del cine recibió en 1995 un encargo un tanto insólito (los caminos del Señor […]
La luminosa cámara oscura de Richard Learoyd
Resulta absolutamente revolucionario, aunque también podría interpretarse como absolutamente reaccionario, un fotógrafo que, iniciada la segunda década del siglo XXI (y desde sus inicios), encuentre en la cámara oscura el instrumento idóneo para retratar el mundo. El universo de la técnica fotográfica avanza hacia lo micro, y hasta lo nano, […]
Nocturno de Antonio Saura
En estos dibujos del pintor Antonio Saura (aguadas, tinta china, mina de plomo) entrevemos al otro Antonio Saura. Esto es, el Saura ensayista, el lector acumulativo y autodidacta que fue. Aquí, en la serie Mentira y sueño de Franco, el referente es el tiempo y su circunstancia (Franco y su […]
Melancolía retro, centros comerciales, cenas precocinadas
Color, sensualidad, moda retro, consumismo. Esta es la receta de la vibrante muestra ‘Not a retrospective’ que el Centro Niemeyer de Avilés dedica a la fotógrafa y directora Nadia Lee Cohen. Mimada por la crítica desde que con 22 años expuso por primera vez en la National Portrait de Londres, […]
El médico drogado
El nombre podríamos rebuscarlo entre el gran bulto del pueblo corriente y moliente: Juan, Juan Alonso Pérez. No obstante, dicho lo dicho, su común nombre oculta una historia peculiar y fascinante, si bien tocada por un punto de patetismo y autodestrucción. Escrito en 1976, en plena Transición española, Salida de […]
Juerga en el museo
En estos días de histeria y mascarillas, una cuenta de Twitter se ha convertido en la más seguida de la semana. Ronda los 300.000 seguidores con apenas unas decenas de tuits. Se llama Coronavirus (@CoronaVid19), escribe sin faltas de ortografía y asegura que, en estos momentos, está cerrando la gira […]
Las maravillas del clan Brueghel
¿Cuántos Brueghel conoce el espectador del arte? El Pieter el Viejo seguro, ¿verdad? Probablemente todos sabemos que hubo más de uno, pero quizás no seamos del todo conscientes de cuántos miembros de este clan dejaron a la posteridad, gracias a su herencia de talento, uno de los mejores catálogos de […]