El próximo marzo un manifiesto que resumía las inquietudes de científicos, intelectuales, programadores, activistas de los derechos civiles y unos pocos periodistas cumplirá sus tres décadas. En 1993 eran solo unos pocos los que podían comprender las repercusiones en la privacidad que tendría internet, y su potencial no solo para […]
Autor: Martín Sacristán
Amad Sevilla, y devolvedle el amor que os da
Casi es difícil imaginar que en nuestro país no hubiera un solo turista, cuando en el resto de Europa los jóvenes ricos completaban su formación viajando, antes de asumir responsabilidades empresariales o de gobierno. El llamado Grand Tour no nos incluía y el motivo podemos encontrarlo en una observación de […]
Lo que pasa en la noche sevillana, no se queda en la noche
Los alrededores de Sevilla son uno de los lugares considerados privilegiados en el mundo para astrónomos y aficionados a contemplar el cielo nocturno. Por sus condiciones climáticas y por la escasa contaminación lumínica. Aunque en verano, para que la ciudad te deje con la boca abierta, ni siquiera hace falta […]
Lo que el fútbol no hizo por la literatura, lo logró la quiniela
Dos de los más grandes fenómenos sociales del siglo XX apenas se han afectado entre sí. Cuando la novela más se renovó, en todos los géneros, y cuando históricamente más ejemplares de ella se vendieron en todo el mundo. Y los cien años en que el fútbol se popularizó como […]
«Brutalismo»: humanos ante el cambio o la extinción
Un sentimiento común a nuestra sociedad occidental es que ya no tiene más que hacer sino contemplar el fin del mundo. Como si la breve historia de la humanidad ya estuviese consumada, y nada se pudiera remediar. Esta percepción colectiva se aprecia especialmente en la ficción, ocupada cada vez en […]
Los nuevos cortafuegos culturales
La conversión de la Cultura de Gutenberg en la Cultura de Internet trae aparejada un fenómeno nuevo, capaz de definir la creación cultural. Lo que conocíamos como censura, donde un poder gubernamental controlaba la difusión de contenidos, ha evolucionado hacia cortafuegos culturales capaces de dirigir al artista o al intelectual […]
Cool town, summer in the city de Sevilla
Quien no conoce Sevilla se queda con el dato de que en verano allí hace mucho calor. Pero no son las calles las que arden, no tanto el sol de mediodía el que quema, como los corazones de quienes la habitan, movidos por la música, el cine y las mil […]
Chesterton, ni una página sin sorpresa o alegría
Esa es la opinión de Borges sobre Gilbert K. Chesterton, uno de esos autores que, por escribir sobre los problemas de principios del siglo XX, vuelve a estar más de actualidad que nunca. Potente articulista, antepuso la fuerza de sus ideas a los principios del periodismo, sin que sus ideas […]
Javier G. Recuenco y Guillermo de Haro: «Rafa Nadal es un ejemplo de estoico moderno»
La última década ha sido la del boom del estoicismo, y no por casualidad el fenómeno nos devuelve a 2011, cuando los efectos de la crisis financiera comenzaron a hacerse sentir en todos los sectores sociales. Desde entonces no deja de crecer el número de grandes líderes mundiales y gente […]