Más de cincuenta mil naranjos llenan las calles de Sevilla, y aunque parecen haber estado aquí desde siempre, no existirían sin uno de los arquitectos que dio a la ciudad esa estética que la ha hecho muy famosa. Una por la que el cine elige sus rincones para recrear mundos […]
Autor: Martín Sacristán
El patrocinio deportivo después de la debacle de las criptomonedas
Cuesta creer que el acontecimiento más visto del deporte mundial, la Super Bowl estadounidense, la que más cobra por anuncio, pasará a llamarse la «Crypto Bowl» en 2022. Y fueron las empresas de comercio de criptodivisas las que pagaron los siete millones de dólares por treinta segundos que costaban sus […]
Pídele la luna a Sevilla
Dicen que vamos a convertirnos en la mejor ciudad para tocar el cielo. Pero eso qué significa. Ser la nueva sede de la Agencia Espacial Española puede que nos deje fríos. Especialmente si no hemos reparado en que ese destino estaba fijado en Sevilla desde mucho tiempo atrás. Esto de […]
Artilleros de Sevilla, ¡a vuestros puestos de cultura!
Era el siglo XVIII, el Siglo de las Luces, y Jean Maritz solo pensaba en la «nouvelle Fonderie de Seville», ese edificio industrial que iba a emerger de la antigua fundición de Sevilla y que reconocemos hoy, tal como es, en la Real Fábrica de Artillería. Cañones, sí, eran cañones […]
Miedo al sol
Al final de aquel largometraje presentado en la Berlinale, el público estalló. La mitad en aplausos, y la otra mitad en abucheos. No muy distinta fue la reacción de la crítica. Gregory Valens, reputado crítico cinematográfico y colaborador en Positif, la considerada por Martin Scorsese mejor revista de cine del […]
Del marqués de Sade a los vídeos porno de 10 minutos
El ruego más insistente del marqués de Sade a su mujer Renée mientras estuvo en la cárcel fue que le consiguiera consoladores anales. Los llamaba «estuches» para guardar unos supuestos grabados que había hecho en prisión, y «tabaqueras» para el rapé. Un eufemismo con que librarse de la supervisión que […]
Introducción flamenca: la Bienal y Triana
¿Las flamencas más universales se han convertido en motomamis? ¿O es el flamenco tan múltiple y famoso que ya no puede reducirse a sus formas más clásicas? Según Chema Blanco, director de la Bienal de Flamenco que este año ha vuelto a Sevilla, Rosalía es puro flamenco, sin discusión. El […]
A treinta años del manifiesto cypherpunk
El próximo marzo un manifiesto que resumía las inquietudes de científicos, intelectuales, programadores, activistas de los derechos civiles y unos pocos periodistas cumplirá sus tres décadas. En 1993 eran solo unos pocos los que podían comprender las repercusiones en la privacidad que tendría internet, y su potencial no solo para […]
Amad Sevilla, y devolvedle el amor que os da
Casi es difícil imaginar que en nuestro país no hubiera un solo turista, cuando en el resto de Europa los jóvenes ricos completaban su formación viajando, antes de asumir responsabilidades empresariales o de gobierno. El llamado Grand Tour no nos incluía y el motivo podemos encontrarlo en una observación de […]