14 de julio — Toma de la Bastilla La Bastilla era una fortaleza tremenda construida en el centro de París para proteger a los franceses de los ingleses en la Guerra de los 100 años, una contienda que duró, en realidad, 116 y que se desarrolló entre 1337 y 1473, […]
Autor: Laura Mínguez
Unos minutos musicales antes de los sanfermines
4 de julio de 2003 — Barry White El periodista Paco Tomás, que colabora en una sección del programa de RNE No es un día cualquiera con Carles Mesa, dijo hace poco en una de sus intervenciones que las canciones de Barry White son «de las que te dejan directamente […]
Theotokos, lolitas y leyes
27 de junio — Virgen del Perpetuo Socorro El 27 de junio es el día en que la orden de los Redentoristas, fundada por Alfonso Mª de Ligorio, celebra a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro, aunque lo de Virgen es una «catolización» de la figura a la que […]
Verano y San Juan
21 de junio — Solsticio de verano En el año 2007, un empresario de Úbeda, llamado Fernando Crespo, compró un inmueble antiguo en el centro de la ciudad para derribarlo y levantar en su lugar un edificio de apartamentos con garaje incluido, pero él, su socio y todos los intervinientes […]
Ilustres envenenados (o no)
13 de junio de 323 a.C. — Alejandro Magno Alejandro Magno murió en la ciudad de Babilonia (actual Irak) el día 10 o el 13 de junio de 323 a.C., no queda claro para los historiadores que deben moverse entre el mito y una realidad parca en cuestiones veraces, como […]
Tres cumpleañeros
6 de junio de 1599 — Velázquez El día 1 de enero de 1871 entraron en vigor en España las leyes de matrimonio y Registro Civil que pretendían poner orden y control sobre la filiación de los hijos y su número, quién estaba casado con quién, así como el nombre […]
Carnes, diplomáticos y bastantes lanzas
30 de mayo de 1640 – Muerte de Rubens En el año 1901, Ransom Eli Olds, natural de Detroit (EEUU), patentó una «cadena de montaje» para un ingenio inventado unos años antes llamado automóvil. Fue tan exitosa su producción que un tipo listo, llamado Henry Ford, le copió la idea […]
Una caña y dos tapas de historia
23 de mayo de 1992.- Atahualpa Yupanqui Durante la Transición, ahora tan denostada, ocurrieron muchas cosas además de los cambios políticos: fue también una transición emocional colectiva que se compuso en parte con el descubrimiento de otras culturas, de otras músicas y de otras poesías, incluyendo aquellas que los hijos […]
Los museos y algunos de sus tesoros
18 de mayo. – Día Internacional de los Museos. Me acuso de no soportar mucho rato dando tumbos por un museo porque se me llenan los ojos de cuadros, de ser la rara a la que le molesta que los demás no guarden silencio o se entretengan más de lo […]