13 de septiembre de 122 — Muro de Adriano ¿Saturados? Tengo la gran tentación de escribir que estoy hasta el moño de muertecita, reyecito, principitos y protocolos vistosísimos, de puntualidades extraordinarias y de chovinismos en la lengua franca, pero resisto impertérrita los embates de la pereza y me propongo ver […]
Autor: Laura Mínguez
De festejos y aniversarios muy poderosos
5-11 de septiembre — Benidorm Pride Festival 2022 Hay un cuento de tradición sufí, recogido por Jorge Bucay, que narra la historia del elefante encadenado: un elefante de circo que al nacer es encadenado a una estaca que le impide moverse del sitio; durante muchos años tuvo que convivir con […]
Adiós agosto, hola septiembre
31 de agosto — Lady Di La palabra tragedia procede del griego tragodia y hacía referencia en su origen a la llamada «canción del chivo», unos cánticos que los griegos le dedicaban al dios del vino, Dionisos, en la vendimia. Es de suponer que, conforme les iban subiendo los vapores […]
Ya estamos en ferragosto
24 de agosto – San Bartolomé Hoy es el día de San Bartolomé, uno de los apóstoles que, tras acompañar a Jesús, predicó el Evangelio por tierras de lo que hoy llamamos Armenia. Durante los siglos XVI y XVII pocos autores de los famosos en España se resistieron a pintar […]
Reyes, reinas y un misteri
14 y 15 de agosto – El Misteri de Elche La palabra misterio procede del griego misterion que significa secreto y ceremonia religiosa para iniciados. Deriva de myo que significa «yo cierro». Los misterios eran dramas religiosos que representaban pasajes de las Sagradas Escrituras o las vidas de Jesucristo y […]
Culturitas vacacionales I
8 de agosto — Alonso Sánchez Coello He leído una parte del decreto que nos obliga a controlar el gasto de energía y veo que en los museos hay que poner el aire acondicionado a 27º, que es una temperatura aceptable por contraste con el exterior. Por ejemplo, en el […]
Vacances
1 de agosto — Empiezan o terminan las vacaciones Don Julio Rodríguez Martínez (q.e.p.d.) fue ministro de Educación en los años 1973 y 1974 y tuvo, como todos los que ocupan ese cargo, una extraña ocurrencia: modificar el calendario escolar universitario para que el curso coincidiera con el año natural, […]
Libros y bebidas para soportar el calor
25 de julio de 1554 — Matrimonio de Felipe II y María Tudor Las artes se mezclan, menos mal. Si hay referencias cinematográficas de cuadros y pintores famosos y si escuchamos música clásica en algunas escenas en las que aparentemente no caben, cómo no vamos a hacer extensiva las influencias […]
Frivolidades de verano
22 de julio de 1898 — Alexander Calder Cuando pensamos en una escultura, lo que nos viene de inmediato a la cabeza es una estatua, es decir, una representación humana más o menos idealizada y con sus proporciones bien calculadas. Los artistas que transformaron el arte académico en otro modelo […]