Justo antes de las navidades, cuando apenas se apostaba exclusivamente por el cine familiar, llegó a las salas españolas una propuesta muy diferente; distinta casi a todo lo anterior que uno haya visto o experimentado. Acudimos al estreno en Sevilla de Samsara (Señor & Señora, 2023), de Lois Patiño, invitados […]
Autor: Bruno Padilla del Valle
Camila Fabbri: «Una puede aceptar o declinar, pero el mandato de la maternidad aparece en un momento dado como un rayo»
Era cuestión de tiempo que el sector editorial empezara a apreciar la escritura portentosa de Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989). Su primera novela de ficción pura, La reina del baile, ha resultado finalista del 41.º Premio Herralde, entre las 1.566 obras presentadas. Solo una le quedó delante, acaso como promesa […]
Nadal Suau: «No escribo buscando acomodar la frase al contenido, sino peleando el ritmo y la sonoridad palabra por palabra»
Hay algo que puede resultar incluso cacofónico en el tatuaje. Una anécdota al respecto que siempre me viene a la mente es la de mi tía queriendo decirle a mi primo «No te tatúes» y diciéndole, con la lengua trabada, «No te tuajes». Aunque seguramente lo que me echa para […]
El oído afinado de Gabriela Escobar Dobrzalovski
Vamos a empezar esta reseña haciendo oídos sordos —de momento— a lo que dice el prólogo del libro: vamos a hablar de su tema central, que es la familia. «Cuando no te explican nada, lo que falta se inventa, y la historia familiar es la cabeza de un animal que […]
Laia Jufresa: «Los niños inspiran porque lo tienen clarísimo: si no hay palabra para esto, pues me la invento»
Laia Jufresa (Ciudad de México, 1983) ha sido considerada entre los mejores escritores de Latinoamérica por el Hay Festival, evento que además la incluyó en una selección de treinta novelistas, científicos, filósofos, artistas y activistas «sorprendentes e inspiradores». Esos calificativos bien podrían aplicarse a su debut novelístico en 2015, Umami, […]
Brujas empoderadas de palabra
«Yo creo que el mundo olvida hasta qué punto vivimos apoyados en lo desconocido. Hemos organizado una existencia lógica sobre un pozo de misterios». Esta contundente cita de la escritora chilena María Luisa Bombal que despide al lector en la solapa posterior de La mano que cura (Tránsito, 2023), la […]
«Cornelius»: la obra magna de Marc Torices
Marc Torices no tiene página de Wikipedia. Podría haber sido el titular de esta reseña, aunque no sabemos cómo lo valoraría un experto en clickbait. Suponemos que mal, pero bueno, en anzuelos peores habremos picado, y seguramente el truco estaría en la imagen que lo acompañara. Si la dibujara el […]
Mercedes Duque Espiau: «El relato es como una especie de relámpago que te puede chocar muchísimo»
El talento que desprende Mercedes Duque Espiau (Sevilla, 1996) va asociado a cierta naturalidad. Parece fundamental que se haya formado en los talleres de la librería sevillana Casa Tomada y, sobre todo, en el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid, pero hay algo que rima con […]
Guadalupe Nettel: «Esta pandemia de depresión tiene que ver con la falta de brújula»
La obra de Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) está toda atravesada de una extraña familiaridad: La que forjamos con parientes/desconocidos —«tan artificial como la cultura»—; la del trastorno que supone la orfandad pero también la tutela de esa gente desarraigada; la del tacto —o tocamiento—, el sentido que encierra […]