La literatura de Agustina Bazterrica (Buenos Aires, 1973) es una planta carnívora. Leerla supone enfrentarse a filas de colmillos, a colores hermosos y sorprendentes y, por supuesto, a una boca diseñada para engullir con lentitud todo lo que caiga en ella. En España, con la llegada de Las indignas (Alfaguara, […]
Etiqueta: terror
El oído afinado de Gabriela Escobar Dobrzalovski
Vamos a empezar esta reseña haciendo oídos sordos —de momento— a lo que dice el prólogo del libro: vamos a hablar de su tema central, que es la familia. «Cuando no te explican nada, lo que falta se inventa, y la historia familiar es la cabeza de un animal que […]
Mercedes Duque Espiau: «El relato es como una especie de relámpago que te puede chocar muchísimo»
El talento que desprende Mercedes Duque Espiau (Sevilla, 1996) va asociado a cierta naturalidad. Parece fundamental que se haya formado en los talleres de la librería sevillana Casa Tomada y, sobre todo, en el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid, pero hay algo que rima con […]
«Coma», de Bertrand Bonello: bienvenidos a la casa de muñecas (confinadas)
Nadie habla ya de la pandemia, nadie quiere recordar aquellos días aciagos. Muchos lo hicieron, hablar de ello, durante el confinamiento. Muchos se aburrieron y contaron su aburrimiento, o su sequía creativa, o su inspiración que desplegaron, como si fuese uno de esos absurdos retos virales, frente a las limitaciones […]
De realismos, Fantasía y cultura pop: «Cuento de hadas», de Stephen King
Una aclaración previa. Yo a Stephen King lo quiero más que a muchos miembros de mi familia. Yo a Stephen King lo quiero mas que a casi todos los miembros de mi familia. Así que no esperen aquí hostias… no, no, no. Ya otro día me paso a hablarles de […]
Devorado
El primer diente le salió en el codo. Fue así, el primer diente asomando tras la piel rota y enrojecida, irritada y molesta, en la parte interna del codo. Él todavía era demasiado pequeño. Miró la cara de su padre al descubrirlo mientras lo desvestía para darle un baño, el […]
Libros de la semana #77
Obscénica, de Hilda Hilst y André da Loba (Libros del Zorro Rojo) En su valiosísimo prólogo a este libro, titulado Santa hereje («la verdadera revolución es la santidad», que diría la autora), las poetas Teresa Arijón y Bárbara Belloc, traductoras y especialistas en la obra de Hilda Hilst, destacan el […]
Libros de la semana #71
El exorcismo de mi mejor amiga, de Grady Hendrix (Minotauro) Con un maravilloso diseño de cubierta y contracubierta, que remite a la estética ochentera del videoclub, las cintas de VHS y el famoso lema Be Kind Please Rewind, se presenta este título editado por Minotauro cuyas referencias visuales no están […]
«Undergods»: nosotros los humanos
«Hablaba siempre de cómo los hombres, creyéndose libres, son solo juguete de oscuros poderes, y humildemente deben conformarse con lo que el destino les depara» El famoso cuento Der Sandmann (El hombre de arena, 1817), de E.T.A. Hoffmann, exponente del llamado «romanticismo oscuro» —que hoy día se suele englobar en […]